Red CITE: aprueban 6 medidas para fortalecer sus servicios tecnológicos
Se aplicará un enfoque de atención integral a las cadenas productivas para una mejor articulación entre sectores

CITE.
Ante la demanda creciente de las unidades productivas de la red CITE a cargo del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), recientemente se publicó el Decreto de Urgencia N° 132020, mediante el cual se dispone el fortalecimiento de los servicios tecnológicos que brinda el Estado a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme), sostuvo hoy el Ministerio de la Producción (Produce).
Publicado: 27/1/2020
Señaló que esta norma es resultado de un esfuerzo conjunto entre el Produce y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con el propósito de favorecer al dinamismo de la actividad económica en el país.
El viceministro de Mype e Industria, José Salardi Rodrígue, manifestó que se han planteado seis medidas relevantes como la atención integral a las cadenas productivas; ampliación del público objetivo de los CITE a toda unidad productiva con potencial y asignaciones presupuestales a los CITE con enfoque basado en resultados.
Además de financiamiento de proyectos para la solución de los grandes desafíos productivos; aplicación de tarifas promocionales para ampliar la cobertura de servicios y finalmente habilitación del ITP para otorgar subvenciones a todo tipo de operadores de servicios tecnológicos a fin de ampliar el alcance de los servicios y las cadenas atendidas.
José Salardi agregó que estas medidas se enmarcan en la estrategia de aumentar la eficiencia de la red CITE y el incremento de los servicios de mayor complejidad tecnológica (asistencia técnica, diseño y desarrollo de productos y soporte productivo), planteadas por el ITP para el presente año.
“El ITP – Red Cite proyecta un crecimiento en el volumen de servicios del 12% y un aumento de 17% en la eficiencia y la intensificación de los servicios de mayor complejidad tecnológica”, dijo.
Medidas
El viceministro Salardi explicó que una de las medidas adoptadas es introducir el concepto de unidad productiva como población objetivo de la red CITE, con lo cual se incluye a toda forma de organización (empresa, asociación, cooperativa, persona con negocio), con acceso suficiente o inadecuado a servicios tecnológicos.
Asimismo, detalló que se está proponiendo el fortalecimiento de los instrumentos no financieros del Fondo MIPYME Emprendedor para alentar la vinculación entre los miembros de la red CITE con otras entidades especializadas en la prestación de servicios tecnológicos y de innovación.
Otra medida referida al ITP – Red CITE es dotar mejorar la recaudación por servicios tecnológicos, incluyendo esquemas promocionales para mejorar el acceso de las empresas a la red CITE.
Los servicios de la red CITE (Centros de Innovación Tecnológica) han logrado reducir en 30% la probabilidad de mortalidad de las empresas nacientes y del sector tradicional, mientras que las empresas del sector moderno asociado a la exportación que recibieron un paquete integrado de servicios durante un año ha incrementado el valor FOB de sus exportaciones.
Más en Andina:
¿Buscas una casa? conoce donde están las 67,969 viviendas nuevas en oferta ?? https://t.co/W9Z5f8dYfk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 27, 2020
?? Incluye 56,656 “viviendas verdes”, además hay 5,962 inmuebles a punto de certificarse como ecosostenibles pic.twitter.com/OzFdszIjPP
(FIN) CNA
Publicado: 27/1/2020
Noticias Relacionadas
-
Produce generó expectativas de negocios por más de S/ 100 millones
-
Produce inaugura segundo Centro de Desarrollo Tu Empresa en región Loreto
-
Produce invertirá en Ucayali S/ 82 millones en favor de 1,000 unidades productivas
-
Produce supervisa muelle del Callao para evitar extracción de recursos del Banco Natural
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa a Perú
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Caral: descubren tumba y ajuar funerario de mujer de la élite de milenaria civilización