Plan Multisectorial Frente a Lluvias Intensas 2025-2027 atenderá a 508 distritos del país
De estos, 78 están expuestos a riesgo muy alto y 430, a riesgo alto, precisa norma que aprueba plan multisectorial

Foto: ANDINA/difusión.
Un total de 508 distritos en todo el país, de los cuales 78 están en riesgo muy alto y 430, en riesgo alto, atenderá el Plan Multisectorial Frente a Lluvias Intensas y Peligros Asociados 2025-2027, destinado a coordinar y articular los esfuerzos de diversos estamentos del Estado frente a estos fenómenos climáticos.




Publicado: 9/1/2025
El plan multisectorial se oficializó mediante el Decreto Supremo 005-2025-PCM, publicado hoy en la separata Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Ámbito de acción
Este documento considera ámbito de acción frente a las inundaciones a 508 distritos. De estos, 78 están expuestos a riesgo muy alto y 430, a riesgo alto, según información proporcionada por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred).

Asimismo, se toma en cuenta a 1,221 distritos por riesgo a causa de “movimientos en masa”. De ellos, 264 están en riesgo alto de que estos se produzcan y 957, en riesgo muy alto.
Medidas a adoptarse
Se indica en dicho decreto que los ministerios y sus organismos públicos correspondientes ejecutarán las medidas que se establecen en el mencionado plan.

El seguimiento al cumplimiento de dichas medidas estará a cargo de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres de la Presidencia del Consejo de Ministros.
Dicha dependencia deberá elaborar los planes de seguimiento y comunicacional correspondientes a la función que se le ha asignado. Deberá, asimismo, actualizar anualmente el contenido del plan multisectorial.
Lea también: [Selva soportará acumulados de lluvia de hasta 50 milímetros desde hoy hasta el sábado 11]
También es ante dicha dependencia que los ministerios correspondientes deberán remitir el cronograma de ejecución de sus intervenciones; así como el avance del cumplimiento de las metas físicas y financieras de estas, dentro del plazo de siete días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación del presente decreto supremo.

Se dispone, igualmente, que el Viceministerio de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros informará al Gabinete Ministerial sobre los avances semestrales referidos al plan.
El avance del cumplimiento de la meta física y financiera de las intervenciones sectoriales, con la documentación sustentatoria correspondiente, se remitirá dentro de los primeros quince días calendario del mes siguiente de aprobado el plan multisectorial con corte al último día del mes anterior, y así de manera sucesiva, precisa la norma.
(FIN) FGM
GRM
Más en Andina:
??Estas son las normas legales más importantes del jueves 9 de enero del 2025?? https://t.co/wXERPe7rHp pic.twitter.com/UY0QGKX90X
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 9, 2025
Publicado: 9/1/2025
Las más leídas
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Fonavi 2025: ¿Hasta cuándo puede cobrar la devolución de aportes el Grupo de Reintegro 3?
-
¿Es buen momento para comprar una casa o 'depa'? Esto dicen los expertos del sector
-
Congreso: proponen iniciativa que protege al artista menor de edad
-
Arequipa: ejecutan trabajos de mantenimiento en atractivos turísticos del valle del Colca
-
Kimberly García compite este domingo en la Korzeniowski Cup de Polonia en los 20 km marcha
-
Alianza Lima se instala en su quinta final consecutiva de la Liga Nacional de Vóley
-
PBI pesquero creció 29.1% en marzo de 2025 y acumuló tres meses consecutivos de avance
-
Talentos peruanos migran al extranjero ¿a qué se debe?