MEF: subasta de Reactiva Perú fue un éxito y tasas por préstamos serán casi cero
Considera que las tasas reales que se cobrarán por estos préstamos estarán cercanas a cero

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, sostuvo hoy que la primera subasta realizada por el Banco Central de Reserva (BCR) para el programa Reactiva Perú fue exitosa.
Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 23/4/2020
"Las tasas de interés reales de los préstamos aprobados como parte del programa Reactiva Perú serán cercanas a cero", manifestó.
El BCR convocó a subasta los fondos para el programa crediticio Reactiva Perú por un total de 4,000 millones de soles, los mismos que se colocarán entre las empresas a tasas nominales de entre 1.09% y 2.03% anual.
Nueva normalidad
Detalló que el Gobierno ya trabaja en un programa de reapertura gradual de la economía.
"Nos tenemos que acostumbrar a una nueva normalidad donde va a ser importante que la economía vaya reanundándose de manera controlada siguiendo una serie de protocolos y estándares sanitarios", puntualizó desde Palacio de Gobierno.
¿Qué es Reactiva Perú?
El Poder Ejecutivo creó el tres de abril el programa Reactiva Perú, por el cual el Tesoro Público entregará una garantía de 30,000 millones de soles para financiar a las empresas afectadas por esta emergencia sanitaria.
Es una iniciativa gubernamental destinada a ayudar a las empresas para que puedan acceder a capital de trabajo y, con ello, cumplir con sus obligaciones de corto plazo, con sus trabajadores y proveedores de bienes y servicios.
El plazo de los préstamos no puede exceder los 36 meses incluyendo el periodo de gracia (12 meses máximo).
En ese sentido, el programa otorgará garantías a las empresas por prestamos equivalentes a tres veces su contribución anual a EsSalud en el 2019 o un mes de ventas promedio mensual de ese año; siempre y cuando no tengan deudas tributarias en cobranza coactiva mayores a S/4,300 (1 UIT) con la Sunat.
Los créditos deben ser solicitados a las entidades financieras hasta el 30 de junio de 2020 que es el plazo establecido por el Reglamento Operativo del Programa Reactiva Perú.
Más en Andina :
El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que el bono familiar universal cubrirá al 75% de hogares del país que no tienen ingresos formales de fin de mes. https://t.co/58aff123FA pic.twitter.com/2gSY919rsc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 23, 2020
(FIN) SDD
JRA
Publicado: 23/4/2020
Las más leídas
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Alianza Lima vs. Regatas Lima: ¿Qué canales trasmitirán el crucial partido de vóley?
-
NASA invita a diseñar un peluche que viajará a la Luna junto con astronautas de Artemis II
-
Perú es sede de la Feria Internacional de Museos de Lima 2025
-
Presidenta Dina Boluarte transmite al papa León XIV afectuoso saludo del pueblo peruano
-
Presidenta Boluarte es saludada por los reyes de España durante ceremonia en el Vaticano
-
Pronabec espera lanzar en junio piloto de Beca TEC para estudios técnicos
-
Qué frutas están más sabrosas y económicas durante mayo y junio