Exportaciones de uvas crecieron 23% y sumaron US$ 439 millones a julio
EE.UU., Hong Kong, Holanda, Inglaterra y China entre principales destinos, según Minagri

Exportaciones de uvas. Foto: ANDINA/Difusión
En el periodo enero-julio de este año, las exportaciones de uvas frescas sumaron ventas por 439 millones de dólares, cifra superior en 23% en comparación al mismo periodo del año pasado, cuando se alcanzó los 357 millones de dólares, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Publicado: 27/9/2020
En los primeros siete meses de este año, se colocaron en el exterior más de 192,454 toneladas de uvas en lo que va del 2020, volumen que representó un aumento de 14% en comparación del mismo período del año pasado, cuando se registró 168,568 toneladas, indicó.
En el periodo analizado los principales países de destino fueron: Estados Unidos, Hong Kong, Holanda, Inglaterra, China, México, Canadá, Corea del Sur, España y Rusia, principalmente, países que en conjunto concentran el 93% del total exportado, señaló.
En el caso de las exportaciones de uva, se trata de uno de los principales productos de exportación agrícola del país, junto a otros alimentos como los cítricos (naranja, mandarina, etc.), arroz, cereales andinos, mango, entre otros, que tienen una enorme demanda en los mercados del hemisferio norte, refirió.
El Perú es uno de los principales exportadores de uvas frescas en el mundo, destacó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Además, pese a la crisis que azota al mundo por el covid-19, las exportaciones de frutas entre enero y julio sumaron 1,898 millones de dólares, destacando las mayores colocaciones de uvas, mangos y cítricos, según el Minagri.
Por ejemplo, en cuanto a exportaciones de frutas, los productos estrellas que resaltaron en este periodo del año, además, de las uvas fueron: mangos frescos 223 millones de dólares (+21%), mango congelado 104 millones de dólares (+51%), diversos cítricos 109 millones de dólares (+48%) y mandarinas 42 millones de dólares (+34%), entre otros.
Más en Andina:
Cuentas DNI favorecerán acercamiento de peruanos a sistema financiero, manifestó la jefa de la @SBSPERU, Socorro Heysen. ?? https://t.co/FODigz06PA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 27, 2020
?? Además, empoderarán a ciudadanos y ayudarán programas del Gobierno.
? Por Malena Miranda pic.twitter.com/TdpuVeCQxC
(FIN) MMG
JRA
Publicado: 27/9/2020
Las más leídas
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
Facebook sancionará a páginas por repetir contenidos y usar demasiados hashtags
-
Octavo friaje del año provocará lluvias intensas en la selva desde hoy hasta el martes 29
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de abril del 2025
-
Alianza Lima vs. San Martín: Canales para ver la semifinal de la Liga Peruana de Vóley