Dengue en Piura: escolares retornan a clases presenciales tras jornada de fumigación
Durante dos semanas labores escolares se desarrollaron de manera virtual ante emergencia por el dengue

Piura: miles de escolares retornan a clases presenciales tras fumigación contra zancudos
Miles de escolares de la región Piura retornan a sus clases de manera presencial luego de levantarse la modalidad a distancia que fue adoptada por la emergencia del dengue y la necesidad de implementar diversas acciones ante el contagio de la enfermedad en alumnos y menores de edad.
Publicado: 19/6/2023
Desde las 7 de la mañana, padres de familia especialmente de los primeros años, acompañaban a sus hijos en el ingreso a las instituciones educativas tras recibir clases virtuales por dos semanas.
Durante ese tiempo, las autoridades sanitarias en coordinación con los directores de los planteles procedieron a fumigar los colegios y recoger todos los inservibles, que al empozar agua de lluvia principalmente, se convierten en criaderos del mosquito vector del dengue.
Lea también: [Piura: anuncian megaoperativo de control a establecimientos de salud por avance del dengue]
La Dirección Regional de Educación (DRE) de Piura emitió un comunicado en el cual señalan que tras la fumigación a cargo de la Direcciòn Regional de Salud, los miembros de la comunidad educativa de cada plantel (directores, docentes, personal administrativo, padres de familia), con el apoyo de efectivos del Ejército y los municipios, procedieron a limpiar los colegios de las 12 Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de la región.
Además de la fumigación y recojo de inservibles, se procedió a la poda de arbustos y de hierba y otras acciones con el objetivo de garantizar ambientes seguros y las mejores condiciones para el retorno de los escolares.
Se indicó que tras esas labores, y en coordinación con la Diresa, se dispuso el retorno de los escolares a la modalidad presencial y el monitoreo permanente de las UGEL y evaluar de manera excepcional, si es que el director de un colegio solicita mantener la modalidad de distancia.
De acuerdo a los informes de la Diresa, la curva de casos de dengue en Piura, que ha ocasionado 84 fallecidos, está en descenso tras las medidas de emergencia dispuestas por las autoridades del Minsa y la región.
(FIN) JCB/MAO
JRA
Más en Andina:
Sierra norte alcanzará cerca de 2 grados Celsius esta semana, seguirá soportando heladas y valores llegarían a 15 grados bajo cero, informó @Senamhiperu ?? https://t.co/xaKsjnj9KI pic.twitter.com/stItT50ev3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 19, 2023
Publicado: 19/6/2023
Noticias Relacionadas
-
Gobierno invierte más de S/ 43 millones para construir cobertizos en 15 regiones
-
Regiones y municipios perderían S/ 6,000 millones por exoneración impositiva a empresas
-
Dengue: tres serotipos de la enfermedad circulan en 20 regiones de Perú
-
El Niño: Gobierno destina S/ 975 millones para ejecutar obras de prevención en 7 regiones
-
Transfieren S/ 144.2 millones a regiones y municipios para ejecución de proyectos
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Oficializan duelo nacional el 22, 23 y 24 de abril por deceso del papa Francisco
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
¿Quién es el camarlengo o jefe interino del Vaticano tras la muerte del papa Francisco?
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo
-
Puno se prepara para celebrar en primeros días de mayo la tradicional feria Alasitas 2025
-
Aprueban especificaciones técnicas para el uso de casco y chaleco para motociclistas
-
Callao celebra 168° aniversario de su declaratoria como provincia constitucional