Comando Covid-19 La Libertad instalará nuevo Centro de Atención Temporal
En complejo deportivo Chan Chan y objetivo es habilitar 100 camas de hospitalización con oxígeno

El Gobierno Regional de La Libertad asumirá el costo de contratación del personal de salud, las camas, los atuendos y la supervisión permanente. El municipio verá la seguridad, la limpieza, la provisión de oxígeno, etc.
Ante el colapso del sistema sanitario regional por la falta de camas de unidad de cuidados intensivos y hospitalarias, el Comando de Operaciones Regional Covid-19 de La Libertad decidió instalar un nuevo Centro de Atención Temporal y Seguimiento (CATS) de pacientes con la enfermedad en el complejo deportivo Chan Chan, en un esfuerzo con la Municipalidad Provincial de Trujillo.


Publicado: 6/4/2021
“En la provincia de Trujillo coordiné con nuestro alcalde José Ruiz, quien desde el primer momento mostró toda su disponibilidad para inmediatamente nosotros implementar aquí este primer Centro de Atención Temporal y Seguimiento de pacientes con la covid-19”, refirió el gobernador Manuel Llempén Coronel.

La autoridad regional espera que con esta nueva estrategia se puedan trasladar allí a los pacientes positivos para evitar que se agraven y requieran hospitalización. “Esperemos que con estas medidas podamos disminuir el número de contagios y de fallecidos”, añadió tras recorrer dicho recinto deportivo.

También lea:
Llempén anunció también que un equipo técnico visitará el CATS Ramón Castilla para conocer la posibilidad de habilitar otro Centro de Atención Temporal y Seguimiento en la infraestructura donde actualmente descansan los alumnos del colegio militar.
100 camas con oxígeno
Por su parte, el gerente general del Gobierno Regional de La Libertad, Rogger Ruiz Díaz, mencionó que el trabajo articulado con la comuna provincial permitirá instalar en el nuevo CATS un promedio de 100 camas hospitalarias, y estas a su vez tendrán puntos de oxígeno suministrado por la planta de oxígeno de la misma comuna o en todo caso se adquirirá un isotanque.
El gobierno regional asumirá el costo de contratación del personal de salud, las camas, los atuendos y la supervisión permanente; mientras el municipio verá la seguridad, la limpieza, la provisión de oxígeno, etc.
Más en Andina:
El Instituto Geofísico del Perú (@igp_peru) anunció hoy que instalará tres estaciones acelerométricas de alerta sísmica del proyecto SASPe en Huarmey, región Áncash, y el distrito de Santiago, en Ica. https://t.co/qzF0egq2ER pic.twitter.com/cSaKUWAjd6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 6, 2021
(FIN) LPZ/TMC/MAO
Publicado: 6/4/2021
Noticias Relacionadas
-
La Libertad logra inmunizar a 1,600 adultos mayores en primer día de vacunación
-
Minsa recibe planta móvil de oxígeno para atender a Piura, La Libertad y Cajamarca
-
Covid-19: más de 60,000 ciudadanos de la Libertad se han inscrito en aplicativo Mi salud
-
Contraloría: 13 ambulancias no se usan en La Libertad por falta de personal
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
INSM alerta sobre crisis de salud mental por precariedad laboral
-
Nuevo aeropuerto: el 15 de mayo inicia el ensayo de operaciones ¿Y los vuelos a provincia?
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 2 de mayo del 2025