Otass será reestructurado incorporando enfoque territorial orientado a resultados
Es prioritario impulsar las inversiones del sector
Director ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), Carlos Benites. ANDINA/Héctor Vinces
El director ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), Carlos Benites, anunció hoy que este organismo público será reestructurado incorporando un enfoque territorial orientado a resultados.

Publicado: 26/10/2023
“El hecho de que las inversiones en las empresas del sector avancen lentamente, nos lleva a la necesidad de reestructurar y reformar este organismo técnico”, manifestó.
En este sentido, explicó que el plan de fortalecimiento de capacidades no ha tenido los resultados esperados.
“Hay 11 empresas prestadoras (EP) que muestran resultados críticos a pesar de pertenecer al Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) que administra el Otass. No han funcionado pues no se han generado resultados diferentes y visibles respecto a la gestión de las otras EP que no se encuentran en el RAT”, puntualizó.
Cambios
Mencionó que el primer eje de reforma de la Otass consiste en una transformación a un organismo orientado a resultados. “Es decir, que haya indicadores de gestión que reflejen la mejora en la gestión de las empresas administradas”.
Debemos terminar con esos modelos de asistencia técnica cuyos resultados no se pueden medir a pesar del esfuerzo realizado porque no se han fijado indicadores que midan los impactos de esas asistencias técnicas, aseveró.
Señaló que un segundo componente de este proceso de modernización es una asistencia técnica cuyo impacto se medible en el tiempo y que pueda ser evaluado.
Un tercer componente es el énfasis que debe ponerse en el reflotamiento de las empresas incorporadas en el RAT respecto a la gestión de las inversiones.
Durante el primer semestre del 2023, las empresas prestadoras (EP) de servicios de saneamiento solo ejecutaron en promedio el 13.98% de sus fondos provenientes de las tarifas, es decir, 197.5 millones de soles, de acuerdo con el tercer Reporte de Seguimiento de Inversiones de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).
Al respecto dijo que hay deficiencias en este resultado. “Esto suele mejorar en el segundo semestre pero no lo suficiente. Es evidente que el nivel de ejecución de las inversiones es bastante bajo y que eso está condicionado a las capacidades que tienen las empresas para gestionar y ejecutar inversiones”.
Más en Andina:
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció que en diciembre de este año se aprobará el perfil reforzado del Tren de cercanías Lima – Ica.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 26, 2023
??https://t.co/QSoBdxslrI pic.twitter.com/qEhWruQlhS
(FIN) SDD/JJN
JRA
Publicado: 26/10/2023
Las más leídas
-
Jerarquía 4: ¿Qué significa esta distinción turística y qué atractivos peruanos la tienen?
-
Ex DT de Géminis rompe su silencio y explota contra la directiva: “No creen en mi trabajo"
-
¡Hallazgo arqueológico en Apurímac! Descubren asentamiento Wari con arquitectura circular
-
Capturan en España a sicario “Negro Marín” que amenazaba Gamarra y el mercado Unicachi
-
Luna llena de noviembre: esta noche mira al cielo para observar la superluna
-
Jefe del Gabinete destaca importancia de la educación para acabar con la pobreza
-
Conadis ofrece curso gratuito de Shiatsu para personas con discapacidad
-
Robots delivery: una moderna forma de entrega de pedidos en Rusia
-
Presidente José Jerí se reunió con el presidente de Asbanc
-
CADE 2025: jóvenes líderes promovieron ciudadanía activa en defensa de la democracia