ProInversión impulsará modernización del Ferrocarril Tacna-Arica
Proyecto requiere más de 70 millones de dólares

.
A 168 años desde su construcción, el histórico Ferrocarril Tacna - Arica podría entrar en una nueva fase que apunta a su modernización y, en esa ruta, se dirige el convenio (acta) de colaboración interinstitucional suscrito por el Gobierno Regional de Tacna y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) para trabajar de forma conjunta en la promoción y ejecución del proyecto que beneficiará a más de 60,000 pasajeros mensuales.



Publicado: 16/8/2024
La modernización del Ferrocarril Tacna-Arica podría concretarse mediante una Asociación Público-Privada (APP), con una inversión de más de 70 millones de dólares para la reposición de vías ferroviarias, reemplazo de material rodante y equipamiento, así como la modernización de estaciones y la operación y mantenimiento de los servicios de transporte de pasajeros y carga, impulsando así el turismo nacional y extranjero.

En virtud del acuerdo suscrito en la ciudad de Tacna por el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi y el gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo, ambas entidades se comprometen a realizar acciones para identificar y promover iniciativas de inversión en las modalidades de APP, Proyectos en Activos y Obras por Impuestos (OxI); así como el fortalecimiento de capacidades de funcionarios y equipos técnicos sobre este mecanismo de inversión.
El titular del ente promotor ratificó el compromiso de la agencia para seguir trabajando en conjunto con las autoridades regionales de Tacna para promover la inversión privada. Adelantó que el equipo técnico de la agencia identificará a potenciales inversionistas privados para promover el proyecto ferroviario, que impulsará el turismo y el comercio en la región Tacna.

Salardi recordó, además, que Tacna cuenta con un potencial de 609 millones de soles para ejecutar proyectos de OxI. “En ese sentido, ProInversión seguirá trabajando con las autoridades y funcionarios regionales y locales de Tacna para encaminar todas las iniciativas de alto impacto social que se requieren para el cierre de brechas en infraestructura y servicios públicos en dicha región”, aseveró.
Alto rendimiento
Posteriormente, el director ejecutivo de ProInversión visitó el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Tacna, financiada por la empresa Southern Perú mediante OxI. Las obras físicas de esta moderna infraestructura están culminadas al 100% y acogerán próximamente a 300 estudiantes de secundaria.

En el recorrido por a las modernas instalaciones participaron Felipe Gonzales, Gerente de Desarrollo Comunitario de Southern Perú, y el asesor del Pronied, César Sánchez Salas.
Más en Andina:
Hospital de Caraz contará con moderna área de rehabilitación física y jardín terapéutico https://t.co/y4TnPRRGqW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 16, 2024
La construcción continúa con más de 380 operarios en beneficio de la población del callejón de Huaylas. pic.twitter.com/Sk8VT221xp
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 16/8/2024
Noticias Relacionadas
-
Obras por Impuestos dinamiza inversión pública en cierre de brechas en infraestructura
-
Adjudicarán Obras por Impuestos por más de S/ 2,000 mills. el 2025 [entrevista]
-
Perú adjudicará 12 proyectos eléctricos por US$ 676 millones entre agosto y diciembre
-
ProInversión declarará de interés 4 iniciativas privadas por US$ 527 millones
-
ProInversión impulsó primer proyecto de Obras por Impuestos del Ministerio de Defensa
Las más leídas
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Tragedia en Antamina: Osinergmin inicia investigación para determinar causas del accidente
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Banco Mundial prevé que Perú mantendría dinamismo y crecería 2.9% en 2025
-
Presidenta convoca a redoblar esfuerzos para impulsar formalización laboral
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Firma de TLC con Guatemala impulsará negocios y agroexportaciones
-
Áncash: con más de S/35,000 millones ejecutan 213 obras en transportes y comunicaciones
-
Fiscalía inicia investigación por fuga de interno de penal de Lurigancho