Andina

Ministro Santiváñez supervisa operativos policiales en Magdalena, Miraflores y San Miguel

‘Impacto 2024’ demandó el despliegue de más de 1,000 efectivos de la Policía Nacional en tres distritos de Lima

El ministro Juan José Santiváñez (Interior) supervisó el inicio del operativo Impacto 2024 en tres distritos de Lima. Foto: ANDINA/Difusión.

El ministro Juan José Santiváñez (Interior) supervisó el inicio del operativo Impacto 2024 en tres distritos de Lima. Foto: ANDINA/Difusión.

23:46 | Lima, may. 17.

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez Antúnez, recorrió este viernes tres distritos de Lima –Magdalena del Mar, Miraflores y San Miguel– para supervisar el inicio del operativo policial ‘Impacto 2024’, cuyo objetivo es prevenir los delitos callejeros y detectar a personas al margen de la ley.

En estas tres jurisdicciones, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) recordó que su labor estará enfocada en tres ejes principales: lucha contra la corrupción, interna y externa; lucha contra la criminalidad organizada; y lucha contra la delincuencia común.
 
“Esta gestión ha dispuesto salir detrás de los delincuentes, no vamos a estar sentados en un escritorio, sino que vamos a salir a buscarlos, a detenerlos y a ponerlos a disposición de la justicia”, enfatizó.



Más de 1,000 policías


Para estas acciones, la Policía Nacional del Perú (PNP) desplazó a más de 1,000 efectivos de distintas unidades, 90 vehículos y más de 100 motorizados, detalló el Mininter en una nota de prensa.

Con el apoyo de los servicios de serenazgo de cada distrito donde se inició Impacto 2024, los miembros de la PNP realizaron controles de identidad y patrullaje preventivo en todos los ‘puntos críticos’ identificados por las autoridades.

 
Santiváñez Antúnez lideró estas acciones desde zonas estratégicas de cada jurisdicción, junto a los alcaldes Francis Allison (Magdalena del Mar), Carlos Canales (Miraflores) y Eduardo Bless (San Miguel).

Los burgomaestres agradecieron la disposición del ministro para trabajar de manera articulada en favor de la seguridad ciudadana y expresaron su respaldo a la nueva gestión en el despacho del Interior.
 
“Tenemos que estar en las calles; la ciudadanía quiere tranquilidad y paz y eso es lo que vamos a hacer con todos estos operativos que se van a practicar en todos los distritos del Perú. Hemos empezado en Lima, pero próximamente viajaremos al interior del país”, adelantó el titular del Mininter.


 

Defensa total del policía

 
El ministro expresó que su gestión trabaja para reglamentar la modificación del Decreto Legislativo N°1267 que brinda defensa legal gratuita a los policías –en el ámbito penal, civil, administrativo y arbitral– a fin de no abandonarlos si son denunciados a pesar de ejercer sus funciones en forma correcta.
 
“A nuestros policías les exigimos todo y, sin embargo, cuando terminan denunciados se les abandona. Vamos a exigir que los ciudadanos los respeten, pero también ustedes háganse respetar, porque aquí tienen un ministro que va a poner el pecho”, dijo ante los efectivos que participaron en los operativos.
 

Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 17/5/2024