Andina

Expertos internacionales tratarán en Perú sobre riesgo de desastres y cambio climático

Especialistas de Colombia, Chile, EEUU, Japón, Suiza y Alemania fueron convocados por el Ministerio de Vivienda

MVCS realizará el VI Seminario Internacional de Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático, este 21 y 22 de noviembre en el Centro de Convenciones de Lima.

MVCS realizará el VI Seminario Internacional de Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático, este 21 y 22 de noviembre en el Centro de Convenciones de Lima.

15:23 | Lima, nov. 18.

Expertos de Colombia, Chile, Estados Unidos, Japón, Suiza y Alemania compartirán con autoridades peruanas, las experiencias implementadas en sus países para reducir los impactos por fenómenos naturales y las nuevas tecnologías que se están desarrollando.

Para ello, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) llevará a cabo el VI Seminario Internacional de Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático, este 21 y 22 de noviembre en el Centro de Convenciones de Lima, en el distrito de San Borja.


El objetivo de la actividad es fortalecer las capacidades de autoridades, funcionarios y técnicos de gobiernos regionales, locales y público en general.

“Con este tipo de iniciativas afianzaremos las capacidades de funcionarios y profesionales de los gobiernos regionales y locales, incluso contribuirán a sus acciones preventivas ante un posible fenómeno El Niño, con lo que promoveremos ciudades seguras, resilientes, sostenibles e inclusivas”, refirió el director ejecutivo del Programa Nuestras Ciudades (PNC) del MVCS, José Panta.


Asimismo, el funcionario destacó que es importante facilitar conocimientos mediante experiencias y fomentar el diálogo multiactor entre expertos internacionales y nacionales para así reducir el número de personas afectadas por los desastres, incluidos los relacionados con el agua, además de reducir considerablemente las pérdidas económicas directas provocadas por estas catástrofes.

Entre las instituciones internacionales participantes destacan World Meteorological Organization (WMO), National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).


Igualmente, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile, Banco Mundial, Instituto Geográfico Agustín Codazzi de Colombia, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Cooperación Suiza (COSUDE), Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y Save The Children.

Por parte de Perú, participan la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio del Ambiente (Minam), Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Instituto Geofísico del Perú (IGP), Autoridad Nacional del Agua (ANA), Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida), entre otras.

El Programa Nuestras Ciudades (PNC) del MVCS, que organiza este evento, promueve el crecimiento, la conservación, el mejoramiento, la protección e integración de nuestras ciudades, de manera que contribuyan con mejorar la calidad de vida en ellas.

Datos

Para ver la programación del VI Seminario Internacional de Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático pueden visitar: https://sites.google.com/vivienda.gob.pe/seminario-grd/nuestros-ponentes?authuser=0
 Y aquellos que deseen asistir pueden registrarse en: https://ugerdes.com/registros/653b8e3e92c0f

(FIN) NDP/TMC


Publicado: 18/11/2023