Perú y Brasil sostendrán diálogo sobre rutas con mayor potencial desde puerto de Chancay
APN participará en encuentro que se llevará a cabo en Manaos

Foto: ANDINA/archivo.
Perú y Brasil llevarán a cabo un diálogo, con representación de autoridades y empresarios de ambos países, con el fin de discutir sobre las rutas con mayor potencial para el intercambio comercial desde el próximo puerto de Chancay.
Publicado: 7/9/2024
Este encuentro para el intercambio de información se desarrollará del 18 al 19 de setiembre del 2024 en la ciudad brasileña de Manaos.
En esa línea, la Superintendencia de la Zona Franca de Manaos (Suframa) cursó invitación a Juan Carlos Paz, presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), para participar en el referido evento.
Para ello, se autorizó el viaje en comisión de servicios de paz del 17 al 20 de setiembre, según Resolución Ministerial 494-2024-MTC/01, publicada este sábado en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Según la parte considerativa de la referida norma, el mencionado funcionario realizará una exposición técnica sobre el puerto de Chancay, conocerá la sede de la Suframa, visitará el puerto Chibatão, los superterminales de Oporto, las instalaciones de Moto Honda da Amazonia y la Zona Franca de la ciudad de Manaos.
Asimismo, la APN considera que el encuentro resulta de interés institucional toda vez que permite potenciar la interconexión directa entre el puerto de Chancay y Manaos, lo que conecta el océano Pacifico con el océano Atlántico, ruta que, a su vez, puede tener un impacto significativo en la economía del país; así como en el comercio y la logística entre ambos países.
También permitirá conocer la conexión transcontinental, con acceso a mercados poco explorados, permitiendo, además, mejorar la integración regional entre Perú y Brasil, dando un impulso económico positivo en las áreas circundantes y fortaleciendo sus relaciones comerciales; así como mapear los desafíos para el logro de la ruta propuesta, tales como carreteras, ferrocarriles y puertos fluviales, además de conocer los retos logísticos y la conservación del medio ambiente.
En forma adicional, se ve como positivo tomar contacto con las autoridades brasileñas y brindarles información sobre el puerto de Chancay, así como de las políticas y proyectos que desarrolla el Estado peruano para modernizar el Sistema Portuario Nacional y el desarrollo de la logística del país; así como presentar el citado puerto a los empresarios de la región amazónica de Brasil, motivando el interés en futuras inversiones.
Además, las visitas al puerto Chibatão, los superterminales de Oporto, las instalaciones de Moto Honda da Amazonia y la Zona Franca de la ciudad de Manaos permitirá conocer las mejores prácticas en gestión portuaria e industrial y fomentar el desarrollo económico sostenible en el país.
Más en Andina:
El Poder Ejecutivo oficializó el acta final de negociación colectiva 2024-2025 entre la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) https://t.co/Cx4PEMVx2v pic.twitter.com/A5YqJzhmbo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 7, 2024
(FIN) GDS
GRM
Publicado: 7/9/2024
Noticias Relacionadas
-
De Chancay a Shanghái: nueva Ruta de la Seda que unirá Asia con Sudamérica
-
Tren Macho favorecerá salida de productos del centro hasta el Puerto de Chancay
-
Puerto de Chancay: Perú está ganando visibilidad en mercados internacionales
-
Puerto de Chancay atraerá inversiones extranjeras en transporte, logística y servicios
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Fallas en radar provocan demoras y desembarque de pasajeros en el aeropuerto Jorge Chávez
-
TC ordena la reposición de Tomás Aladino Gálvez en el cargo de fiscal supremo titular
-
Ejército despliega acciones militares contra mafias de minería ilegal en Madre de Dios
-
Trump firma orden para penalizar a ciudades que no colaboren con agentes de migración
-
Congreso: Comisión de Ética aprueba denunciar de oficio a Ernesto Bustamante
-
Julio Velarde y altos funcionarios de BCR participan en reuniones del FMI y Banco Mundial
-
Corpac descarta que problemas en radar sea la causa de la suspensión de vuelos
-
Innovación: marcapaso inalámbrico implantan en hospital de EsSalud Arequipa
-
Cajamarca: proponen impulsar políticas para fortalecer cadena productiva del maíz morado