EPS Grau instalará 3300 medidores con inversión del Otass de S/1.5 millones
Se beneficiarán Piura, Sullana, Talara y Paita

Acciones busca reemplazar dispositivos con más de 10 años de antigüedad o que fueron afectados por emergencias climatológicas.
EPS Grau fortalece su gestión comercial gracias a una transferencia de S/1 515 800 proveniente del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), que permitirá la instalación de 3300 medidores en Piura, Sullana, Talara y Paita, así como la rehabilitación de marcos y tapas de cajas de agua.

Publicado: 4/9/2024
Estas acciones de gestión comercial para la recuperación financiera que son impulsadas por el organismo técnico permitirán la renovación de miles de medidores que tienen más de 10 años de antigüedad o que han sido afectados a lo largo del tiempo por el Fenómeno El Niño, el ciclón Yaku y otros sucesos climáticos en la región.
Los nuevos medidores, que cuentan con certificación del Instituto Nacional de Calidad (Inacal) conforme a la normativa vigente, ayudarán también a mejorar el control de consumo de agua potable por parte de los usuarios, pagar lo justo y seguir valorando la prestación de este servicio.

Así lo refirió el gerente general de EPS Grau, Marco Vargas, quien agregó que estas acciones de gestión comercial forman parte de la asistencia técnica que recibe la EPS por parte del OTASS para impulsar su recuperación financiera en beneficio de la población.
En la primera etapa de los trabajos, la empresa colocó 1063 medidores: 858 unidades en Piura y 205 en Paita. En la segunda, que iniciará en setiembre, se instalarán otros 2237 en Piura, Sullana, Talara y Paita. La adquisición de estos 3300 dispositivos será posible con una inversión de S/889 000.
Por otro lado, se han destinado S/162 200 para personal encargado de la verificación de las conexiones de los predios y la supervisión de las instalaciones, así como herramientas y otros materiales logísticos, en ambas etapas. Además, se ejecutarán otros S/464 600 en la rehabilitación de marcas y tapas de cajas de agua potable.
Lea también: Huánuco: "OTASS en regiones" articula con autoridades para intervenir canal de conducción
Apoyo de la población
El gerente general de EPS Grau hizo también un llamado a la población para brindar facilidades al personal encargado de la instalación de los medidores y denunciar a quienes cometan actos de vandalismo o robo de estos dispositivos. Recordó que hacerlo es un delito de acuerdo al Código Penal y que puede ser sancionado incluso con pena privativa de la libertad.
Puntualizó que el uso de medidores contribuye al pago justo para los usuarios, así como también a mejorar la cobertura del servicio de agua potable en la región y garantizar su abastecimiento a todos los usuarios, así como optimizar la gestión comercial de la empresa con una recaudación más eficiente y transparente.
Más en Andina:
Efectivos de la Compañía de Bomberos Urubamba B-118 y personal de Seguridad Ciudadana de la municipalidad distrital extinguieron el incendio forestal iniciado en el distrito de Ollantaytambo, departamento Cusco, que dañó 60 hectáreas de cobertura natural. https://t.co/04IBxSogUa pic.twitter.com/fWliqRckYi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 5, 2024
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 4/9/2024
Noticias Relacionadas
-
“Agua, ¿pa’ qué te quiero?”: Otass y 23 empresas inician campaña sobre cuidado del agua
-
Tumbes: Municipios y OTASS instalan equipo de trabajo para elaborar norma que creará EPS
-
Piura: OTASS elabora expedientes técnicos de obras que beneficiarán a 80,000 personas
-
Más de 30,000 pobladores beneficiados con exitosa política de integración del OTASS
Las más leídas
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Perú expresa condena por ataque terrorista en Pahalgam, región de Jammu y Cachemira
-
Primera temporada de pesca de anchoveta generará US$ 1,700 millones
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Banco de la Nación tiene cobertura en 93% de distritos del Perú
-
Poder Ejecutivo reforzará equipamiento de la PNP para combatir el crimen