Sanipes capacitó en buenas prácticas a un 62% más de agentes de la pesca y la acuicultura
Resultados 2024 comparados con el año anterior

.
En el 2024, la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción (Produce), realizó 477 capacitaciones y/o acompañamientos técnicos en normativa sanitaria y buenas prácticas, en las que fortaleció las habilidades de 16,968 agentes de la cadena productiva pesquera y acuícola, llegando a tener un 62% más de personas capacitadas con respecto al 2023, año en el que se tuvieron 10,436 beneficiarios.

Publicado: 31/12/2024
Los principales temas abordados en las capacitaciones fueron la normativa sanitaria pesquera, las buenas prácticas de manipulación y preservación de los recursos y productos hidrobiológicos, las buenas prácticas de higiene y saneamiento, rastreabilidad, así como los requisitos y criterios para la fiscalización sanitaria.
El viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos, destaco la labor de optimizar la labor pesquera mediante capacitaciones. “Estas acciones alientan una pesca responsable y autosostenible, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los involucrados, pero también para proteger y beneficiar con productos hidrobiológicos de calidad a los peruanos”, subrayó.

Las actividades formativas sobre normativa sanitaria y buenas prácticas brindadas por Sanipes habrían beneficiado aproximadamente a más de 11 millones de consumidores de productos hidrobiológicos sanos y seguros a nivel nacional.
Dichas capacitaciones, desarrolladas de forma presencial y virtual, se llevaron a cabo en 25 regiones del país: Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.
Para el 2025, Sanipes estima capacitar a más de 17,000 agentes de la pesca y la acuicultura, así como a profesionales vinculados a esas actividades.
Más en Andina:
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que el Perú continúa mostrando un desempeño económico sólido y resiliente, a pesar de los desafíos que enfrenta la región.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 31, 2024
??https://t.co/8WRlbIzD54 pic.twitter.com/ctK0GYNKZ4
(FIN) NDP/VLA
JRA
Publicado: 31/12/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
Mildred Camacho, ahijada del papa León XIV: "Siempre he sentido admiración por su labor"
-
Casma: complejo arqueológico Las Aldas muestra las primeras evidencias de su rico pasado
-
Senamhi: temperaturas y radiación ultravioleta se incrementan en zonas andinas
-
MEF impulsará normas que asegurarán competitividad de zonas económicas especiales
-
¡Cuidado! Oleajes ligeros a fuertes ocurrirán en todo litoral desde mañana hasta el sábado
-
¿Qué dice el IGP sobre los siete temblores que sacudieron en solo cuatro horas Máncora?
-
Temblor hoy en Perú, martes 13 de mayo: sismo de magnitud 4.0 se registra en región Cusco