Minem: Minería y agricultura generan oportunidades de desarrollo en comunidades
Ministro Rómulo Mucho recorrió la unidad minera María Teresa, en Huaral

Foto: ANDINA/Difusión
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, destacó las grandes oportunidades de desarrollo que la minería puede generar a favor de la agricultura, mediante una convivencia armónica que permite fortalecer capacidades y posibilidades de crecimiento en las comunidades.
Publicado: 10/5/2024
“El Perú siempre ha sido un país minero, y desde hace siglos la minería y la agricultura han coexistido en nuestro territorio, a través de diferentes civilizaciones, por tanto, con actividades económicas complementarias que permiten traer mayor bienestar y calidad de vida a la población”, señaló.
El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) brindó estas declaraciones durante el recorrido que realizó a la unidad minera Maria Teresa de la empresa minera Colquisiri, ubicada en el distrito y provincia de Huaral (Lima), y las tierras agrícolas aledañas que producen mandarinas para los mercados de Asia y Europa.
“Acá en Huaral, una tierra fructífera muy reconocida por su importante producción agrícola y que está situada a dos horas de Lima, los campos de cultivo están cerca de las áreas de operación minera en un marco de articulación de esfuerzos y sostenibilidad social y ambiental”, remarcó.
El ministro Romulo Mucho destacó que el trabajo que realiza Colquisiri es un ejemplo de los efectos positivos de la convivencia armoniosa entre minería y agricultura, pues el fundo El Nopal, ubicado a 50 metros de la unidad minera, produce más de 2,000 toneladas de mandarinas al año que se distribuyen en el mercado local y un 60% se exporta a países con altos estándares de salubridad como Japón, Holanda, Inglaterra y Estados Unidos.
Destacó que más de 5,000 familias de 27 centros pobladores de los distritos de Chancay y Huaral se benefician de ambas actividades económicas.
“Desde el Minem celebramos esta armonía alcanzada, y eso nos alienta a seguir avanzando convencidos de que este es el camino, y que, a través del diálogo y el consenso, podemos alcanzar grandes objetivos entrelazando el potencial productivo de la minería y la agricultura, actividades fundamentales para nuestro progreso y desarrollo”, señaló.
Cabe precisar que la minera Colquisiri S.A. produce cobre, zinc, plata y plomo, y ha logrado importantes certificaciones como Global GAP, normas que garantizan las buenas prácticas agrícolas en el mundo.
Más en Andina:
??Conoce el cronograma 2024 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado https://t.co/VuWk4AMmnq
Revisa aquí cuándo cobrar en el Banco de la Nación. pic.twitter.com/tm8jWQ3C52
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2024
(FIN) NDP/GDS
??Conoce el cronograma 2024 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado https://t.co/VuWk4AMmnq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2024
Revisa aquí cuándo cobrar en el Banco de la Nación. pic.twitter.com/tm8jWQ3C52
Publicado: 10/5/2024
Noticias Relacionadas
-
Minem anuncia Simposio y Congreso Internacional de Paleontología del Perú
-
Minem capacita a más de 200 funcionarios y 960 mineros a pequeña escala a nivel nacional
-
Minem implementó medidas para actualizar bandas de precios de combustibles
-
Huarochirí: Ingemmet y Minem realizan acciones conjuntas en el cerro Tamboraque
-
Minem concluyó ejecución física de 4 proyectos de electrificación rural este año
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Copa Libertadores: Alianza Lima tropieza en Matute y cae 2-0 ante Sao Paulo
-
Gobierno consolidará la Unidad Central de Inversión Pública en la Anin
-
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales
-
Presidenta anuncia restructuración del Estado a fin de mejorar calidad de vida de peruanos
-
Unidad de inversión pública modernizará el Estado y optimizará ejecución del gasto
-
Minam: reserva Nor Yauyos Cochas es un claro ejemplo de éxito de gestión participativa
-
Empresas que pusieron en riesgo salud de escolares no volverán a nuevo programa
-
Día de la Madre: Produce promueve compras responsables con productos seguros y de calidad