Cateriano pide a Kuczynski solicitar a la OEA aplicación de Carta Democrática
Frente a intento de vacarlo del cargo

Cortesía
El expresidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, solicitó al jefe del Estado, Pedro Pablo Kuczynski, pedir a la Organización de Estados Americanos (OEA) la aplicación de la Carta Democrática en defensa del orden constitucional, frente al intento de un sector del Congreso de vacarlo.
Publicado: 19/12/2017
Cateriano informó de su pedido a través de la red social Twitter, de la cual es un usuario muy activo y que suele usar para dar a conocer sus opiniones sobre los principales temas políticos del país.
Hoy he solicitado públicamente que el Pdte @ppkamigo pida al señor @Almagro_OEA2015 , secretario general de la @OEA_oficial , la aplicación de la Carta Democrática en defensa del orden constitucional y democrático del Perú, ante la amenaza del @congresoperu que intenta vacarlo. pic.twitter.com/qNfSXcPvUu
— Pedro Cateriano B (@PCaterianoB) 19 de diciembre de 2017
Aprobada el 2001 en Perú, la Carta Democrática Interamericana, tiene el objetivo principal de fortalecer la institucionalidad democrática en los países de la región.
Dicho instrumento establece que la ruptura del orden democrático o su alteración es un obstáculo insuperable para la participación de su gobierno en la OEA.
El artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana establece que el secretario general podrá solicitar la convocatoria inmediata del Consejo Permanente para realización una apreciación colectiva de la situación y adoptar las decisiones convenientes.
Cateriano, expresidente del Consejo de Ministros y exministro de Defensa del gobierno de Ollanta Humala, se opone tenazmente al intento de vacar al presidente Kuczynski, al considerar que se trata de un intento “golpista” de parte de la mayoría fujimorista.
El Pleno del Congreso debatirá este jueves la moción de vacancia presentada contra el presidente Kuczynski por permanente incapacidad moral.
La moción fue presentada por un sector de la oposición luego de conocerse que la empresa Odebrecht entregó dinero por consultorías a una de las empresas vinculadas al presidente Kuczynski.
El primer mandatario acudirá al Congreso el jueves para defenderse acompañado de su abogado.
Para aprobarse, la moción de vacancia debe reunir el voto de 87 legisladores.
(FIN) CCR
También en Andina
Presidente @ppkamigo pide al @congresoperu copia de documentos que sustentan pedido de vacancia https://t.co/BjJvQuLhsq pic.twitter.com/RdMiLa9K9L
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de diciembre de 2017
Publicado: 19/12/2017
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?