BCR: Perú es uno de los países con mayor potencial en producción de cobre
Deberá aprovechar auge de demanda por metal

ANDINA/Difusión
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, sugirió que Perú aproveche el próximo auge en la demanda de cobre que surgirá por la transición energética en China.
"Dentro de China, un problema que va a notarse es su desaceleración poco a poco en el tiempo. La ventaja es que la demanda de cobre va a seguir por la transición energética, independientemente del crecimiento de China, eso creo que va a ayudar muchísimo", dijo Velarde durante su participación en CADE Ejecutivos 2023.

Publicado: 19/11/2023
El titular del BCR destacó a Perú como uno de los países con el mayor potencial en la producción de cobre.
"Somos uno de los países que tiene mayor potencial de cobre. En uno de los proyectos que debe salir, cuya construcción se espera para el 2025 y producción para el 2028, ahí el cobre está casi en la superficie", recalcó.
Asimismo, aseguró que los costos de inversión minera son menores en nuestro país en comparación con otros que producen este metal.
"En Australia el cobre está a 600 metros de profundidad, [por ende] hay una diferencia de costos enormes", indicó.
Factores exógenos
En otro momento, explicó que la desaceleración del crecimiento económico peruano se ha debido a factores exógenos como el alto costo de financiamiento en el mundo, tasas de interés de referencia elevadas, fenómenos climatológicos, etc.

"El descenso de tasa de interés de países europeos, de Estados unidos, Reino unido, probablemente se reduzca, si no es a comienzos del segundo semestre del siguiente año, probablemente a fines del primer semestre. Desde afuera, las tasas van a estar todavía bastante altas", remarcó.
Asimismo, señaló que la fuga de capitales que se produjo en 2021 y las protestas sociales a inicios del presente año son impactos de los cuales Perú está tardando en recuperarse, pero que ya se verían las primeras señales positivas a través de una mayor inversión minera.
"El 2021 hemos tenido la mayor fuga de capitales de la historia. Utilidades que estaban retenidas, se sacaron. Empresas se prestaron para poder sacar plata que tenían de utilidades retenidas. Eso toma un tiempo de volver a construir. Eso poco a poco se ve en la inversión minera cuando vemos que está ahora por debajo del 2%, pero espero que sea positiva el próximo año", afirmó.
Por último, sugirió dar inicio a un proceso de reformas normativas tras el impacto que han tenido las leyes emitidas por el Ejecutivo y el Legislativo recientemente.
"Si queremos retomar un crecimiento más alto, debemos analizar bien el mercado de capitales tras los sucesivos retiros de AFP [...] Hay leyes del Congreso y el Ejecutivo que, sin darnos cuenta, han tenido una carga bastante alta. También no hay ningún país que llegue al desarrollo sin un servicio civil que sea profesional, sin gobernanza. Debemos saber actuar con el sector privado, tener capacidad de respuesta rápidamente, funcionarios profesionales. Nuestro Servicio Civil debe mejorar sustancialmente", puntualizó.
Más en Andina:
En próximas semanas estará listo decreto para adjudicar la Línea 3 del Metro de Lima, adelanta en #CADE2023 el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes https://t.co/2sEIoce3Bg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 16, 2023
?? Por: Raúl Gastulo Palacios, enviado especial pic.twitter.com/epzpj7He3K
(FIN) GDS/JJN
JRA
Publicado: 19/11/2023
Noticias Relacionadas
-
BCR: bajan tasas de interés para grandes empresas en el Perú
-
BCR: empleo en sector privado creció 2.2% en agosto último
-
BCR: disminuyen precios de los alimentos en los mercados internacionales
-
Midagri y BCR firman convenio que potenciará gestión del conocimiento del sector agrario
-
CADE 2023: BCR asegura que se está controlando la inflación en el Perú
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
Copa América de Vóley: Perú logra resultado histórico y vence 3-1 a Brasil
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
-
Arequipa se prepara para celebrar a lo grande su 485.° aniversario de fundación española