Minería: inversión de US$ 560 millones en más de 60 proyectos de exploración hacia el 2021
Ministro Francisco Ísmodes revela que en lo que va del año se han presentado 24 solicitudes para nuevas iniciativas

Ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes.
El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, aseguró que el Perú sigue siendo uno de los principales destinos en el mundo para las inversiones en exploración minera, razón por la que el Gobierno proyecta que hasta el 2021 se ejecutarán unos 60 proyectos por más de 560 millones de dólares de inversión.
Publicado: 24/5/2019
“Venimos trabajando para que más empresas exploradoras se animen a venir a invertir al Perú. Solo así podemos realmente conocer el gran potencial geológico que aún nos queda por descubrir”, señaló el titular del sector durante la reciente clausura del XI Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores ProExplo 2019.
Explicó que, según el reporte World Exploration Trends 2018, presentado en marzo pasado, el Perú sigue en el Top 5 de los países que atraen más inversiones en exploración minera a nivel mundial, al haber captado el 6.4% del presupuesto global. A nivel de Latinoamérica, prosiguió, nos situamos en el primer lugar gracias a los más de 609 millones de dólares que los exploradores destinaron al país durante el 2018.
“En el primer trimestre del 2019, recibimos 68 millones de dólares inversión en exploración. Y en lo que va del año hemos recibido 24 solicitudes de aprobación de Instrumentos de Gestión Ambiental para nuevas iniciativas de exploración, las cuales han sido aprobadas o están en proceso de evaluación. Confiamos en que estos procesos continúen y se puedan ejecutar”, detalló.
Francisco Ísmodes aseguró que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) está “enfocado en promover la llegada de nuevas inversiones sostenibles”, y por ello se creó el año pasado la Dirección de Promoción y Sostenibilidad Minera, para un acompañamiento cercano a los proyectos de inversión.
Agregó que su gestión está trabajando para optimizar los plazos en relación con la consulta previa en exploraciones y por ello ha formado un equipo dedicado exclusivamente a la caracterización y afectación de derechos de pueblos indígenas.
“Un aspecto fundamental también es la conflictividad social alrededor de ciertos proyectos mineros. La tarea que tenemos por delante es recuperar la confianza de la población y reducir temores que muchas veces germinan en conflictos sociales. Nuestra mirada enfatiza el desarrollo de toda la región y no solo el proyecto minero”, señaló.
Gestión social
El ministro informó que se ha fortalecido la Oficina General de Gestión Social con una mirada preventiva al momento de abordar las discrepancias que pueden generar un conflicto, y, asimismo, en el 2018 se instalaron 4 Comités de Gestión e Información Minero Energético en Moquegua, Arequipa, Cajamarca y Apurímac. Este año se tiene previsto crear otros cinco comités en Tumbes, Piura, Loreto, Ica y Puno.
Destacó que uno de los retos más urgentes para el MEM es la mejora del marco legal para tener un sector más “atractivo y predictible” para los inversionistas.
En ese sentido, remarcó las modificaciones a la Ley General de Minería en relación a precisiones a los contratos de estabilidad tributaria, la renovación por 3 años adicionales en los contratos de devolución del IGV para exploraciones y la mejora del Reglamento de Procedimientos Mineros.
Más en Andina
?? Viviendas en zonas céntricas de Lima serán de menor tamaño https://t.co/6LhaXOk1Of pic.twitter.com/PHfBpUpEHu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de mayo de 2019
(FIN) CNA
Publicado: 24/5/2019
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.8 remeció Lima y Callao
-
¡Atención! Hoy 7 de mayo vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca