Cajas ediles: tasas de tarjetas de crédito bajarían con más emisores en el mercado
Se descentralizará oferta de estos productos al interior del país, señala la Fepcmac

Tarjeta de crédito. Foto: AFP
Por Malena Miranda
Las tasas de las tarjetas de crédito en el mercado bajarían con la participación de las cajas municipales en la emisión de este producto, sostuvo el presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac), Fernando Ruíz Caro.
Publicado: 2/2/2021
Las tasas de las tarjetas de crédito en el mercado bajarían con la participación de las cajas municipales en la emisión de este producto, sostuvo el presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac), Fernando Ruíz Caro.
Ello, considerando la norma que alista la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) para facilitar que los entes no bancarios puedan ofrecer estos productos.
“Creo que con la medida que sacará la SBS ayudará a que las cajas municipales, con experiencia en medir riesgos, podamos ofrecer mejores tasas de interés a los clientes que deseen tener una tarjeta de crédito”, declaró a la Agencia Andina.
Las entidades especializadas en tarjetas de crédito tienen un análisis de riesgo un poco superficial, por lo tanto sus costos de financiamiento son más altos, comentó.
Cabe destacar que la semana pasada la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) adelantó que se encuentra trabajando una norma para facilitar y agilizar la emisión de tarjetas de crédito en cajas municipales y rurales, y las edpymes con calificación B o mejor y que ya tienen permisos para emitir tarjetas de débito.
“Se trata de una vía rápida de autorización (de emisión) de tarjetas de crédito para estas entidades que tienen que postular a este permiso para poder ofrecerlas. Para ello deben contar con autorizaciones de emisión de tarjetas de débito y, además, poseer una clasificación B o mejor”, explicó la SBS.
Descentralización
De poder emitir tarjetas de crédito, las cajas ediles descentralizarían sus servicios y productos financieros al estar presentes en provincias del interior del país, en donde los bancos no llegan, manifestó.
Además, esa medida que se está trabajando favorecerá la competencia y ayudará al cliente, quien tendrá más opciones (de entes ofreciendo este producto financiero), señaló.
Programa covid-19
En otro momento, consideró que la ampliación del plazo de acogimiento a la reprogramación de deudas de personas y micro y pequeñas empresas (mypes) afectadas por la pandemia del coronavirus permitirá que se pueda evaluar mejor a los beneficiarios.
“Creo que ya están participando cinco cajas municipales en este programa”, dijo el líder gremial.
Destacó que las cajas están otorgando la mayor cantidad de facilidades a los clientes en la actual coyuntura y estimó que conforme avance el confinamiento y se combata al virus podría haber nuevas medidas.
“Sería importante que el periodo de gracia del programa Reactiva Perú se extienda porque a muchos les tocará pagar en abril y hay actividades económicas que no se han reactivado”, puntualizó.
Más en Andina:
¿Quiénes y cómo se puede reprogramar una deuda con aval estatal? https://t.co/rmXl8XPxfj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 2, 2021
Las personas naturales y mypes perjudicadas por la pandemia del covid-19 tiene la opción de acogerse a la reprogramación de deudas hasta finales de marzo de este año pic.twitter.com/zVhyAzWew2
(FIN) MMG/SDD
JRA
(FIN) MMG/SDD
Publicado: 2/2/2021
Noticias Relacionadas
-
Personas y mypes: evalúan mayor plazo para reprogramar deudas con garantía estatal
-
SBS agilizará licenciamientos y fusiones de empresas financieras [Entrevista]
-
SBS alista norma para facilitar emisión de tarjetas de crédito en cajas
-
SBS: este mes habría mayor avance en reprogramación de deudas con aval del Estado
-
SBS: cumplimiento de créditos de consumo reprogramados es mayor a lo previsto
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Colegios de Lima tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo ante paro de transporte
-
MTPE pide priorizar el teletrabajo y 4 horas de tolerancia ante paro de transporte
-
Ejecutivo acepta la renuncia de Gustavo Adrianzén y de los ministros de Estado
-
¿Por qué el Parque Nacional Tingo María es emblema de biodiversidad y turismo de Huánuco?
-
INIA Arequipa investiga nueva variedad de frejol canario camanejo más resistente a plagas