El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, y la Asociación de Mujeres Empresarias del Perú (AMEP) se unen para fortalecer las acciones de recuperación y reforestación de las áreas degradadas dentro del santuario histórico de Machu Picchu y sus zonas aledañas.
Las labores se efectuarán como parte de la campaña 'Un millón de árboles para Machu Picchu'. Para ello, la jefatura del santuario y representantes de AMEP suscribieron un acta de compromiso a fin de contribuir en el desarrollo de acciones de reforestación de áreas afectadas por incendios forestales, cambio de uso de suelo y fenómenos naturales en el santuario.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2022/09/21/000900098M.jpg)
A través de esta iniciativa se busca contribuir a la adaptación al cambio climático y el mantenimiento de los servicios ecosistémicos en beneficio de las poblaciones locales, y empoderar el valioso rol de las mujeres del distrito de Machu Picchu en estas acciones de conservación.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2022/09/21/000900100M.jpg)
El acuerdo fue suscrito por el jefe del santuario histórico de Machu Picchu, Ernesto Escalante Valencia; directivos de AMEP y Marleni Farfan Aragón, regidora de la municipalidad distrital de Machu Picchu.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC/JOT
Publicado: 21/9/2022