Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización

ANDINA/Difusión
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó a través de sus redes sociales cuál es el procedimiento que deben seguir los ciudadanos que fueron afiliados sin su consentimiento a algún partido político. Conoce cuáles son los pasos a seguir.

Publicado: 28/4/2025
??¿Estás afiliado a un partido político sin tu consentimiento?
— JNE Perú (@JNE_Peru) April 27, 2025
A continuación te explicamos qué debes hacer??
Este trámite es GRATUITO. (1/4) pic.twitter.com/p99LXYfHQY
El ente electoral remarcó que este trámite se realiza de manera gratuita, ya que recientemente se eliminó el requisito de pago de la tasa correspondiente para estos casos.
El primer paso es presentar una solicitud dirigida a la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) del JNE, señalando nombres y apellidos completos, DNI, casilla electrónica (de ser el caso), domicilio real, teléfono y correo electrónico, para que la presunta afiliación indebida quede sin efecto.
Además, se deberá adjuntar una declaración jurada, conforme al formato establecido en el Anexo 10 del Reglamento del Registro de Organizaciones Políticas.

En caso la solicitud sea presentada por una tercera persona, se requiere, adicionalmente, adjuntar una carta poder simple.
Como segundo paso, la solicitud y la declaración jurada deberán ser presentadas a través de la mesa de partes ubicada en la Oficina de Servicios al Ciudadano (Jirón Cusco 653 - Cercado de Lima) o en cualquiera de las oficinas desconcentradas del JNE a nivel nacional.
También puedes realizar dicho trámite vía online, a través de la Mesa de Partes Virtual del JNE, accediendo a este enlace.
Atención de la solicitud
Una vez que la solicitud llega a la DNROP, esta remitirá la documentación presentada a la organización política correspondiente, para que en un plazo no mayor a tres días hábiles confirme o desvirtúe lo señalado por el solicitante.
Lee también: [ONPE recuerda que partidos tienen hasta el 2 de junio para actualizar casilla electrónica]
"En caso la organización política no emitiera una respuesta dentro del plazo concedido, su afiliación se dejará sin efecto, procediéndose a actualizar ello en su historial de afiliación", agregó el JNE.
Por último, indicaron que, en caso de detectarse alguna irregularidad, la Dirección General de Defensa Jurídica del JNE derivará el caso al Ministerio Público, para que proceda conforme a sus atribuciones.
(FIN) MCA/CVC
JRA
Más en Andina:
??Estas son las normas legales más importantes del lunes 28 de abril del 2025.??https://t.co/CBTUfULqGU pic.twitter.com/l66Qac54fP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 28, 2025
Publicado: 28/4/2025
Las más leídas
-
Piura: Cuatro sismos consecutivos sacudieron Mancora esta noche
-
Día de la Madre: Mercedes y Valentín, una historia de amor que desafía al dolor
-
Obispo de Chiclayo: papa León XIV es un hombre sensible a la justicia social
-
Putin propone a Ucrania celebrar negociaciones directas el 15 de mayo en Estambul
-
Trump tacha de "muy buena" la reunión con China y dice que se negoció un "reinicio total"
-
Elecciones 2026: JNE publica reglamento aplicable a actas observadas
-
Defensoría presentará demanda contra ley que incorpora a adolescentes al sistema penal
-
Jorge Chávez: desde el 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Melgar se impone 2-1 a Cienciano en el ‘Clásico del Sur’ disputado en Cusco
-
Día de la Madre: 4 consejos para que las mamás emprendan con éxito desde casa