La Libertad: Ingemmet recomienda la reubicación urgente del centro poblado de Retamas
El 82 % de dicha localidad se encuentra en riesgo al ubicarse en una zona crítica de muy alto riesgo

Ingemmet recomienda la reubicación urgente del centro poblado de Retamas, La Libertad, debido a que se ubica en una zona de muy alto riesgo. Foto: ANDINA/difusión.
La mayor parte de la población del centro poblado de Retamas, distrito de Parcoy, provincia de Pataz, en la región La Libertad, debe ser reubicada por estar en una zona de crítica y de muy alto riesgo de derrumbes, deslizamientos, flujos, hundimientos, erosión por cárcavas, inundaciones y erosión fluvial que pueden ser desencadenados por lluvias prolongadas y/o actividad física.




Publicado: 27/5/2022
Así concluyó el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), como parte de los resultados del informe técnico Nº A7261, sobre la evaluación de peligros geológicos en la localidad de Retamas y áreas propuestas para su reubicación.

De acuerdo al documento elaborado por Ingemmet, debe reubicarse a toda la población asentada en la ladera del cerro donde ocurrió el derrumbe del pasado 15 de marzo en Retamas que dejo nueve muertos; desde el pie del derrumbe hasta el cauce del río Parcoy y áreas aledañas, incluyendo a la población donde ocurren los hundimientos.
[Lea también: Conoce la increíble historia de Joyler Mendoza, sobreviviente de dos derrumbes en Retamas]
Sostiene que el 82 % de Retamas registra muy alta susceptibilidad a peligros geológicos por ocurrencia de deslizamientos o derrumbes; además, se identificaron 104 ocurrencias de peligros geológicos por movimientos en masa, geohidrológicos y otros peligros geológicos; de los cuales 60 son eventos activos y 44 inactivos.
Respecto al área propuesta para la reubicación de las más de 2,500 familias de Retamas, Ingemmet afirmó que la zona conocida como Collona no es apta para habilitación urbana, y que debe considerarse los lugares denominados Alto Shayrapita sector 1 y Alto Sharaypita sector 2.

Sin embargo, en ambos lugares debe realizarse un levantamiento topográfico para seleccionar áreas habitables de acuerdo a la pendiente del terreno; realizar estudios geológicos para determinar las características del entorno y el suelo, con la finalidad de descartar áreas no aptas para la construcción de viviendas.
También se debe habilitar explanadas para viviendas en forma escalonada y estabilizar con muros de contención, abrir canales con la finalidad de captar y drenar las aguas pluviales, respetar el curso natural de las cárcavas y no construir en áreas de bofedales.
El Ingemmet recomendó también clausurar la vía de acceso entre Retamas y Parcoy hasta que se haga la estabilización de talud, previos estudios geológico e ingeniero geológico de detalle y/o buscar alternativas del trazo, prohibiendo totalmente la construcción de nuevas viviendas.

Luis Mercado Pérez, presidente del consejo directivo de Ingemmet, afirmó que hace 20 años se realizaron estudios geológicos sobre el tema minero en Retamas, luego en el 2012, precisando que este lugar debe ser intervenido urgentemente por defensa civil en prevención de riesgos y desastres y el daño a viviendas y vidas humanas.
“Se debe estudiar, prevenir y dictaminar las medidas a implementar de manera multisectorial para minimizar el peligro y la pérdida de vidas humanas”, aseveró.
El gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, agradeció la disposición de Ingemmet en sacar adelante este trabajo en conjunto en tan poco tiempo.

En la presentación de los resultados de esta evaluación también estuvieron presentes representantes de otras instituciones como la Policía Nacional, Defensa Civil, Ejército, Municipalidad Distrital de Parcoy, Municipalidad Provincial de Pataz, Defensoría del Pueblo, entre otras.
Más en Andina:
Cusco: capacitan en habilidades digitales a 25,000 ciudadanos de 22 localidades rurales https://t.co/DngpU8r7nb a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) May 27, 2022
(FIN) LPZ/MAO
GRM
Publicado: 27/5/2022
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Conoce los 22 proyectos de irrigación agrícola que impulsa el Gobierno
-
Minedu separa a 915 docentes y administrativos con condenas por violación y terrorismo
-
Elecciones complementarias del 2025: Perú Libre y APP eligen hoy a candidatos
-
Gobierno anuncia medidas sin precedentes contra la minería ilegal y otros delitos conexos
-
Papa León XIV y su legado cultural en Lambayeque: un compromiso con la identidad peruana
-
Alianza Lima vs. Atlético Grau: ¿Qué canales transmiten hoy el partido por la Liga 1?
-
Perú promueve en EE.UU. proyectos de alto impacto por más de US$ 70,000 millones
-
Iglesia peruana celebrará misas especiales este domingo por el nuevo papa León XIV