EE.UU. y Perú seguirán colaborando en lucha contra las drogas
Rex Tillerson reconoció esfuerzos del Estado peruano para combatir narcotráfico

ANDINA
La canciller de Perú, Cayetana Aljovín, sostuvo hoy que acordó con el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, la necesidad de seguir trabajando en la lucha contra el narcotráfico.
Publicado: 5/2/2018
En conferencia de prensa conjunta con Rex Tillerson, remarcó que Estados Unidos y Perú coinciden en que se debe seguir sumando esfuerzos en la lucha contra las drogas.
"Hemos coincidido que es un tema que marca la agenda en nuestra relación bilateral. El secretario de Estado de Estados Unidos ha reconocido los esfuerzos del Perú en lucha contra el narcotráfico y el incremento del presupuesto del Estado peruano para hacer frente a este flagelo", remarcó Aljovín.
Refirió que ambos países tienen claro que el narcotráfico muchas veces se une con el terrorismo, y por ello, se deben sumar esfuerzos en la lucha contra ese flagelo.
"Coincidimos en la necesidad de seguir trabajando para que este flagelo deje de ser uno de los temas que más daña a nuestra región", aseveró.
Por su parte, Tillerson sostuvo que el Gobierno del presidente Donald Trump reconoce que Estados Unidos es el mayor mercado para la droga proveniente de Latinoamérica y por ese motivo -remarcó- colabora y enfatiza en la lucha contra las organizaciones delictivas trasnacionales.
"Lo que nosotros hemos estado muy claros, en este diálogo conjunto que hemos tenido, es que Estados Unidos tiene que reconocer que nosotros somos el mercado; obviamente, nosotros somos los mayores consumidores de las drogas ilícitas, y por lo tanto tenemos que trabajar en este problema, y el presidente (Donald) Trump lo ha reconocido", precisó Tillerson.
Tillerson refirió que en la reunión que sostuvo con la canciller Cayetana Aljovín se hizo "un intercambio de ideas en la
lucha contra las organizaciones delictivas trasnacionales".
"Este es un tema que afecta a todas las regiones de todo el continente y por se deben establecer redes para combatirlo (...)", indicó.
Para Tillerson, resulta importante establecer una red en todo el continente para compartir información sobre estas organizaciones, para poder interdictar y enjuiciar, y desarticular sus actividades".
El secretario de Estado de Estados Unidos realiza una visita oficial al Perú y mañana sostendrá una reunión con el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, en el Palacio de Gobierno.
(FIN) SMA/CVC
Más en Andina:
Presidente @ppkamigo: mantenemos con pie firme nuestra idea de Gobierno https://t.co/p9k8qwZrxv pic.twitter.com/93gh3M2vwz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de febrero de 2018
Publicado: 5/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Vraem: detienen a sujeto por la tenencia ilegal de explosivos y armas
-
APP se reúne mañana para analizar pedidos de vacancia
-
Violeta: Congreso está renunciando a proponer una agenda para el país
-
Cancillería diseñará este año sistema de promoción de exportaciones continuas
-
Gobierno busca regular envío de publicidad por celulares y correos electrónicos
-
Kuczynski: mantenemos con pie firme nuestra idea de Gobierno
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Ejecutivo acepta la renuncia de Gustavo Adrianzén y de los ministros de Estado
-
Perro pastor chiribaya será presentado oficialmente en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué el Parque Nacional Tingo María es emblema de biodiversidad y turismo de Huánuco?
-
Eduardo Arana jura como nuevo presidente del Consejo de Ministros
-
Presidenta toma juramento a gabinete de ministros liderado por Eduardo Arana