Nuevos operadores se unieron a plataforma de servicios logísticos
A fin de impulsar comercio exterior, señala Mincetur

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció hoy que nuevos operadores se incorporaron al Módulo de Información sobre los Servicios de Logística de Comercio Exterior (MISLO), lo que permitirá impulsar las exportaciones e importaciones en el Perú.
Publicado: 7/8/2022
Esto es posible gracias a la publicación de la resolución ministerial (RM) 205-2022 del Mincetur que incorpora al MISLO a los administradores o concesionarios de puertos, así como a las empresas de transporte internacional de mercancías por carretera, agentes de carga internacional, depósitos temporales y aduaneros, señaló.
También a las líneas navieras y aéreas o sus representantes, añadió.
La viceministra de Comercio Exterior, Ana Cecilia Gervasi, destacó que con esta acción del Mincetur más de 40,000 empresas exportadoras e importadoras del país podrán acceder de manera gratuita a información sobre la descripción, el precio y el listado de los servicios que brindan los diferentes tipos de operadores de servicios logísticos de comercio exterior del país.
“Con esta herramienta tecnológica, importadores y exportadores tendrán un mayor conocimiento sobre los servicios logísticos que requieren para sus operaciones de comercio exterior, lo cual genera mayor competitividad en el sector, y reduce tiempos y costos por búsqueda de información”, sostuvo.
Sobre el MISLO
El MISLO se encuentra habilitado en la página web de la Ventanilla Única de Comercio Exterior – VUCE (https://www.vuce.gob.pe/) desde el 15 de septiembre de 2020, indicó el Mincetur.
Ello posibilita, en un solo lugar, contar con información de los prestadores de servicios logísticos que participan en la cadena logística de comercio exterior, refirió.
Actualmente, se encuentran incorporados y publican información sobre los servicios logísticos de comercio exterior que prestan: los agentes de aduanas, agentes marítimos, empresas de servicio de entrega rápida, empresas de servicio postal y operadores de transporte multimodal, precisó.
Talleres virtuales
Con el objetivo de capacitar a los nuevos operadores del MISLO se programaron una serie de talleres virtuales, anotó.
La programación, dijo, es la siguiente:
- 9 de agosto: taller sobre la funcionalidad del MISLO – Dirigido a depósito temporal.
- 16 de agosto: taller sobre la funcionalidad del MISLO – Dirigido a administradores o concesionario de puertos.
- 23 de agosto: taller sobre la funcionalidad del MISLO – Dirigido a empresas de transporte internacional de mercancía por carretera.
- 31 de agosto: taller sobre la funcionalidad del MISLO – Dirigido a depósitos aduaneros
Asimismo, se brindará asistencia técnica a los interesados través de mesa de ayuda de la VUCE, por correo electrónico vuceayuda@mincetur.gob.pe y vía telefónica al (01) 207-1510, destacó.
El MISLO es uno de los programas del Pilar de Facilitación de Comercio Exterior y Eficiencia de la Cadena Logística del Plan Estratégico Nacional Exportador al 2025 (PENX 2025), mencionó.
Además, de ser una de las medidas de política del Objetivo Prioritario 7 de Comercio Exterior del Plan Nacional de Competitividad y Productividad, comentó.
Más información sobre el tutorial Mislo en el siguiente enlace y sobre el manual para el operador MISLO en el siguiente enlace, finalizó.
Más en Andina:
Peruanos que efectuaron pagos digitales aumentaron de 34% a 49%, informó la @SBSPERU en su boletín semanal de julio último. ?? https://t.co/j9SfEFgWut pic.twitter.com/mh0e9X7n1f
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 7, 2022
(FIN) NDP/MMG
Publicado: 7/8/2022
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Complejo Choquequirao es uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Habemus Papam: el nuevo papa es Robert Francis Prevost y tiene nacionalidad peruana
-
Papa León XIV realiza un saludo, en español, a su "querida diócesis de Chiclayo" en Perú
-
Redes sociales al mínimo y full estudio: así ingresaron los primeros puestos a la UNFV
-
Papa León XIV: cardenal Robert Prevost obtuvo la nacionalidad peruana y el DNI en el 2015