Miles de devotos participaron de ritos en honor a la Virgen de Chapi
Varios peregrinos llegaron caminando desde la ciudad de Arequipa

Miles de devotos participaron de ritos en honor a la Virgen de Chapi en: Arequipa.FOTO: ANDINA/Difusión
Ni el intenso sol ni lo agreste del camino al Santuario de la Virgen de Chapi, ubicado en el distrito de Polobaya en Arequipa fueron impedimento para que miles de peregrinos llegaran hasta la zona para participar de las actividades religiosas organizadas en homenaje a la Mamita de Chapi.



Publicado: 1/5/2019

Y es que muchos devotos llegan al santuario caminando desde la ciudad de Arequipa (12 horas de camino) y otros lo hicieron desde el sector conocido como Siete Toldos (cuatro horas), cumpliendo de esta manera penitencias y promesas ofrecidas a la Virgen de Chapi.
???? Arequipa: fieles se reúnen en la festividad de la Virgen de Chapi. @PoliciaPeru dispuso el despliegue de 700 efectivos para resguardar a los peregrinos https://t.co/EnHdD7UMhz (Video: Arzobispado de Arequipa) pic.twitter.com/E2NRZWB8xo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de mayo de 2019
Otros fieles llegaron al santuario en buses y minivans, también con el propósito de participar de las actividades religiosas organizadas en homenaje a la Virgen de Chapi, que hoy 1 de mayo se celebra su festividad.
La misa de fiesta se celebró a las 11:00 de la mañana en la explanada del santuario con la participación de cientos de fieles que esperaban ver la imagen de la Virgen de Chapi que al término de la homilía salió en procesión derramando bendiciones a la gente que esperaba verla.

La misa de fiesta fue presidida por monseñor Giovanni Cefai, Obispo de la nueva Prelatura de Santiago Apóstol de Huancané. En la tarde se realizará la misa de despedida de los peregrinos y procesión de retorno de la Mamita de Chapi a su templo.
Desde el domingo hasta hoy 1 de mayo se estima que más de 200,000 fieles llegaron al Santuario de Chapi para rendir homenaje a la Patrona de Arequipa y agradecerle las gracias concedidas.
La fe hacia la Mamita de Chapi es tal que devotos de Ica, Pisco, Puno, Lima, Tacna y otras ciudades del país no les importa viajar largas horas, con tal de llegar al santuario y participar de las actividades religiosas organizadas en su honor.
Los fieles de la Virgen de Chapi la visitan todos los días, sin embargo, el 1 de mayo es la fecha que congrega el mayor número de gente deseosa de visitar a la Mamita de Chapi.

El Santuario de Chapi está ubicado a dos horas de viaje de la ciudad de Arequipa, a la zona se llega por una carretera asfaltada.
Más en Andina:
????Virgen de Chapi: por estas razones es Patrimonio Cultural de la Nación https://t.co/xVLkAT6W9z pic.twitter.com/ofCUCZbgIE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de mayo de 2019
(FIN) RMC/MAO
JRA
Publicado: 1/5/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce aquí los feriados de junio 2025 y días no laborables que quedan en el año
-
¡No te confundas! Solo 4 aerolíneas operan durante marcha blanca en nuevo Jorge Chávez
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro se realizará este 30 de mayo
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
Ruta del papa León XIV: conoce atractivos turísticos que Chulucanas ofrece a visitantes
-
Sepa en qué lugar del Perú es feriado no laborable hoy jueves 29 de mayo
-
Sunedu inicia el proceso de emisión del carné universitario 2025