Covid-19: uso correcto de la mascarilla contribuirá a desacelerar contagios
Su utilización es una estrategia efectiva para protegerse frente a una segunda ola, señala el Minsa

Covid-19: uso correcto de la mascarilla contribuirá a desacelerar contagios. Foto: ANDINA/Difusión.
El uso correcto de las mascarillas, como barrera de protección, contribuirá a frenar la transmisión del virus de la covid-19, dado que este implemento puede impedir que una persona contagiada disperse el virus y, a la vez, protege al personal sanitario que está en contacto con los pacientes afectados, reiteró el Ministerio de Salud (Minsa).

Publicado: 27/1/2021
En ese sentido, Margarita Hung, médico especialista del Hospital Nacional Dos de Mayo del Minsa, sostiene que la mascarilla hoy se debe asemejar al uso del cinturón de seguridad en un vehículo.
Puedes leer:
"Pero si la usamos no es para evitar una multa, sino principalmente para evitar que el virus siga causando más muertes", remarcó.

La especialista precisó que nos encontramos en una trasmisión comunitaria de la covid-19 y, en esta segunda ola, el virus que viaja de persona a persona se puede frenar si es que nos protegemos.
"Las mascarillas no médicas (como las de tela) deben ser utilizadas en espacios abiertos o lugares cerrados, incluyendo tiendas, lugares de trabajo, así lo señaló la OMS en la última actualización de su guía sobre mascarillas", aseveró la especialista.
Características
Hung precisó que la mascarilla debe tener dos o más capas de tela lavable y respirable, cubrir completamente la nariz y la boca, y ajustarse con precisión a los lados de la cara.
Puedes leer:
No es recomendable aquellas mascarillas que tengan válvulas de exhalación o ventilación que permitan el paso de partículas del virus o estén confeccionadas con una tela que dificulta la respiración, como vinilo; mientras que las mascarillas de respiración N95 o quirúrgicas están destinadas exclusivamente para el personal de salud.
Recomendaciones
Si se usa gafas, la doctora sugiere usar una mascarilla que se ajuste bien sobre la nariz para evitar que las lunas de los lentes se empañen. En el caso de niños, se debe buscar una mascarilla confeccionada para este grupo etario, a fin de garantizar un buen ajuste.
"Igual de importante es lavarse las manos con agua o alcohol en gel antes de colocarse este implemento y después de retirárselo cuidadosamente mediante las tiras. Y si se debe tocar la mascarilla con frecuencia al llevarla puesta, quiere decir que no se ajusta bien al rostro y posiblemente se deba buscar otra o hacerle algún ajuste", añadió.
El Minsa reitera que el uso de la mascarilla debe estar siempre acompañado del distanciamiento físico y lavado frecuente de manos.
Más en Andina:
¿Tos, gripe o resfrío? Use mascarilla dentro de casa hasta pasar una prueba de covid-19 ?? https://t.co/qUBKtStdI9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 18, 2021
?? Expertos consideran que debe actuarse de forma preventiva para evitar el aumento de casos. pic.twitter.com/KA7gFtSwNV
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 27/1/2021
Noticias Relacionadas
-
Mascarillas: ¿cuál es la más adecuada y cada cuánto debo cambiarlas? [video]
-
¡Atención! Escudo facial y mascarilla siguen siendo obligatorios en el transporte público
-
¿Tos, gripe o resfrío? Usa mascarilla en tu casa hasta pasar prueba de covid-19
-
Penal de Lurigancho entrega mascarillas a internos
-
Mascarilla y bloqueador solar: Sepa cómo protegerse correctamente ante rayos ultravioleta
-
OMS: las mascarillas de tela son eficaces incluso contra las nuevas cepas del coronavirus
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
¿Vuelas desde el 1 de junio? Esta es la biblia de viaje para usar el nuevo Jorge Chávez
-
León XIV recibió zapallo loche, king kong y otros presentes de su querida Chiclayo [video]
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: conoce aquí cómo postular [video]
-
MTC: motociclistas de Lima obligados a usar casco certificado y chalecos desde este jueves
-
Vía de Evitamiento: gran congestión vehicular por múltiple choque de camiones en el Rímac
-
Chiclayo: Ruta del Papa León XIV constará de 19 puntos y se revalorará patrimonio
-
¡Atención docentes! Minedu abrió concurso de ascenso para Carrera Pública Magisterial
-
Cusco figura en ranking de 100 mejores ciudades del mundo para descubrir a pie