Aeropuerto Internacional de Chinchero ya presenta avance físico de 33%
También colocan primera piedra de la carretera Sencca-Chinchero.

ANDINA
La construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero a más de 3,700 metros sobre el nivel del mar en la región Cusco, presenta un avance físico del 33%, indicó hoy el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.

Publicado: 17/6/2025
“Estamos construyendo una infraestructura que transformará la conectividad aérea del Perú y generará oportunidades reales para miles de familias cusqueñas”, expresó Sandoval, tras inspeccionar las instalaciones que se construyen.
El proyecto comprende la construcción del terminal de pasajeros, la torre de control, el cerco perimétrico y la franja de pista.
Actualmente se realizan trabajos de acabados e instalaciones en las salas de embarque, zonas de check-in y manejo de equipajes.
La obra, que demanda una inversión de 730 millones de dólares, ya ha generado más de 5,000 empleos directos y beneficia a comunidades aledañas como Ayllopongo, Yanacona y Racchi Ayllu.

Corredor vial
Como parte de su agenda en Cusco, el ministro también anunció en el distrito de Lamay, provincia de Anta, el inicio del servicio de conservación de un corredor vial de 283 kilómetros que atraviesa seis provincias: Cusco, Calca, Anta, Urubamba, Quispicanchi y La Convención.
Con una inversión de 156 millones de soles, esta intervención mejorará la movilidad regional, reducirá tiempos de viaje y fortalecerá el acceso a los principales destinos turísticos del Valle Sagrado.
“Producto del diálogo del Ejecutivo, liderado por la presidenta Dina Boluarte, con el gobierno regional y los alcaldes, aquí están las obras. Esta es una vía de 283 km con una inversión de 156 millones de soles, que permitirá más integración y conectividad en beneficio de la población”, remarcó el ministro.
Finalmente, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), participó junto al gobernador regional Werner Salcedo en la colocación de la primera piedra de la carretera Sencca – Chinchero, una vía impulsada por el GORE Cusco con apoyo del Gobierno central.
Esta obra estratégica facilitará el acceso al aeropuerto en construcción, conectará comunidades rurales con centros urbanos y dinamizará el comercio, el turismo y los servicios básicos.
“Este gobierno trabaja de la mano con las autoridades regionales y locales para cerrar brechas, integrar territorios y construir desarrollo. La conectividad no solo es asfalto, es progreso para nuestra gente”, puntualizó el ministro Sandoval.
Más en Andina:
Actividad minera generó 254,687 empleos directos y creció 10.5% en abril 2025 ? https://t.co/8h0pTHzXUX pic.twitter.com/B6E7Jh4Dev
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 17, 2025
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 17/6/2025
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
-
Caso Shakira: SuSalud impone multa de 125 UIT a clínica Delgado
-
Perú: inversión pública creció 9.35 % en el primer semestre del 2025
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Cuándo juega Perú su segundo partido y contra quién?