Incautan mercancías de origen ilegal valorizadas en S/ 4 millones en la frontera de Puno

La Sunat incautó mercancías valorizadas en S/ 4 millones que había ingresado ilegalmente al Perú a través de la frontera de Puno con Bolivia. ANDINA/Difusión
Personal de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) incautó mercancías extranjeras de presunto origen ilegal, valorizadas en aproximadamente 4 millones de soles, las cuales pretendían ser ingresadas al país por la frontera norte de Puno, informó la Sunat.


Publicado: 3/2/2025
Detalló que la intervención se realizó a unos 3 kilómetros del distrito de Huancané, en el sentido Moho – Huancané, en la región Puno. Los presuntos contrabandistas utilizaron un vehículo tipo camión de placa de rodaje Z2L-863, el cual circulaba en la carretera Moho-Huancané, proveniente de la zona fronteriza conocida como Virupaya (Frontera Perú-Bolivia).

Sostuvo que se realizó un análisis previo de la información por parte de la intendencia de Aduana de Puno, que permitió identificar el "modus operandi" que se da en esta zona del país. Dicha acción se realizó de manera articulada con la PNP, interviniéndose al medio de transporte e identificándose al conductor del vehículo, quien inmediatamente manifestó no contar con ningún tipo de documentación aduanera que sustente el ingreso y/o libre tránsito de las mercancías en el interior del territorio aduanero.
Tras la presunta comisión del delito de contrabando, los hechos fueron comunicados al fiscal de turno de la Fiscalía Especializada en Delitos Aduaneros y Contra la Propiedad Intelectual de Puno – FEDA y CPI, quien dispuso su inmediata custodia y traslado. Cuando se pretendía trasladar el vehículo intervenido hasta las instalaciones del almacén de SUNAT, este se atolló en una trocha carrozable; pese a los esfuerzos realizados por el personal aduanero para poder continuar con el recorrido, esto no fue posible debido a que la población de Huancané y zonas aledañas concurrieron hasta el lugar para impedir la intervención, motivo por el cual la mercancía tuvo que ser transbordada a los vehículos institucionales y ser puesta a buen recaudo.

De acuerdo con las normas vigentes, toda persona que conduce en cualquier medio de transporte, hace circular, embarca, desembarca o transborda mercancías dentro del territorio nacional, sin que hayan sido sometidas al control aduanero, será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de cinco ni mayor de ocho años y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa, siempre que el valor de las mercancías sea superior a cuatro (4) Unidades Impositivas Tributarias.
Más en Andina:
??Todo va quedando listo para el Carnaval Huaracino 2025, una de las festividades más esperadas del verano en la región Áncash.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 3, 2025
??Revisa aquí la lista de actividades de este gran carnaval: https://t.co/8hnytk1wHg pic.twitter.com/tJvlEydns4
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 3/2/2025
Las más leídas
-
Resultados Beca 18-2025: link para saber quiénes fueron seleccionados
-
Parque de las Leyendas celebra hoy 28 de mayo el Día Mundial de las Nutrias
-
¡Garra copera! La “U” empata 1-1 con River Plate y avanza a octavos de final
-
Cusco: Sacsayhuamán cuenta con personal de salud y ambulancia para atender emergencias
-
Ica: dos sismos se registran en la provincia de Nasca en la última hora
-
Cajamarca: reconocen labor de la Divincri tras resolver casos de sicariato y extorsión
-
¿Viajas en el corredor Morado? Desde el 30 de junio no se aceptarán pagos en efectivo
-
Tosferina: Centro Nacional de Epidemiología registra 642 casos confirmados
-
Loreto: El pequeño ejército de niños del río Itaya que lucha por el medioambiente
-
Minería peruana apunta a los más altos estándares para su competitividad y sostenibilidad