MTC: “Duplicaremos la capacidad de almacenaje del Puerto del Callao”

ANDINA/archivo
El Puerto del Callao entrará a una nueva etapa de optimización debido al mejoramiento de la infraestructura del principal terminal portuario del Perú, el cual mueve hoy el 51% de la carga a nivel nacional.
Publicado: 22/7/2019
Durante el XVIII Foro Terminal Portuario, la ministra de Transportes y Comunicaciones, María Jara, informó que el sector está trabajando en la firma de una adenda con los concesionarios APM Terminals y DP World para modernizar el puerto chalaco.
“El sector portuario genera empleo y dinamiza la economía. Esta adenda permitirá duplicar la capacidad de almacenaje del Puerto del Callao. Esto no solo aumentará el movimiento de carga, sino que creará nuevos puestos de trabajo”, comentó.
Jara también anunció que ya está programada la construcción de un antepuerto en el Callao. Este servirá como un área de extensión del terminal en donde los camiones esperarán su cita o llamado, evitando así la congestión y aglomeración de camiones en las vías de acceso al este terminal portuario.
Otro punto de suma importancia será la publicación del reglamento de cabotaje marítimo, que apunta a “dinamizar una actividad económica que ha estado básicamente cerrada y con unos costos elevados en términos de flete", señaló Jara Risco.
Este plan se suma a las mejoras realizadas en el terminal marítimo, como la pavimentación y señalización de las vías aledañas. Además, se ha programado la instalación de pórticos con sistemas inteligentes que ayudarán en la identificación, conteo, ubicación y trazabilidad de los vehículos de carga, lo que brindará seguridad al transportista y a la carga.
"Otra medida realizada por el sector es el Plan piloto de reordenamiento de tránsito de camiones de carga para mejorar el acceso al Puerto del Callao", dijo la ministra quien explicó que esta intervención reduce el tiempo de ingreso de estos vehículos al puerto, mediante el cambio de sentido de la Av. Atalaya y la eliminación del giro a la izquierda en el cruce de esta con la Av. Gambetta.
Precisó además que se han asignado carriles dedicados para cada terminal portuario en la zona. Con estas medidas se ha logrado reducir en 42 minutos el tiempo de espera de camiones, optimizando en un 25% el periodo de traslado.
Más en Andina
Inversiones en concesiones al primer semestre de 2019 sumaron US$ 295.6 millones https://t.co/SPBaZ10GXc pic.twitter.com/JLYZHJ4TRD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 23, 2019
(FIN) NDP/RES
Publicado: 22/7/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
¡El último adiós! centenares de fieles despiden al papa Francisco
-
Cristal vs. Cerro Porteño: Día y hora del partido decisivo de Copa Libertadores