Los 41 distritos de Arequipa afectados por las lluvias fueron atendidos por el COER
Se les brindó ayuda humanitaria y combustible

Los distritos atendidos por el COER han recibido herramientas como palas, picos y carretillas; así como bovinas de plástico, calaminas, colchones y frazadas. También se les dotó combustible para que la maquinaria pesada trabaje en las zonas donde se han presentado emergencias provocadas por las lluvias.
Las fuertes y persistentes lluvias en la región Arequipa provocaron daños en 41 distritos de la región Arequipa, jurisdicciones que han sido atendidas con ayuda humanitaria y combustible, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).


Publicado: 10/2/2020
Según el último reporte de daños del COER, los distritos más afectados a consecuencia de las precipitaciones pluviales están ubicados en las provincias de La Unión, Condesuyos, Castilla, Camaná, Caylloma y Arequipa.
Alfonso Mamani, jefe del COER, refirió que en lo que va del año, 41 distritos han presentado sus fichas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), documento necesario para que la población pueda acceder al apoyo que ofrece la entidad, comentó.
También lea:
Los distritos hasta ahora atendidos por el COER han recibido herramientas como palas, picos y carretillas; así como bovinas de plástico, calaminas, colchones y frazadas. También se les dotó combustible para que la maquinaria pesada trabaje en las zonas donde se han presentado derrumbes, huaicos y otros incidentes provocados por las lluvias.

Mamani subrayó que están atentos a cualquier emergencia, dado que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha lanzado una alerta meteorológica advirtiendo el reinicio de lluvias de fuerte intensidad esta semana, por lo que las autoridades locales deben tomar sus previsiones, acotó.
#Aviso Del 10 al 13 de febrero se presentarán lluvia, nieve y granizo la sierra centro y sur. https://t.co/TQePk1zgX0 #ElPerúPrimero pic.twitter.com/RumzU9XSEq
— SENAMHI (@Senamhiperu) February 10, 2020
Respecto a los 72 distritos de la región Arequipa que fueron declarados en emergencia por efectos de las precipitaciones pluviales, el jefe del COER sostuvo que las autoridades locales fueron capacitadas la semana pasada en el llenado de fichas y otros procedimientos administrativos, para que puedan acceder a los beneficios que otorga el Estado tras la declaratoria de emergencia.

Más en Andina:
La Autoridad Nacional del Agua @ANAPeru advierte del peligro de colapso de otro puente en Chanchamayo https://t.co/WvfIY6lSj6 pic.twitter.com/9ZruRn4Uor
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 10, 2020
(FIN) RMC/TMC/MAO
Publicado: 10/2/2020
Noticias Relacionadas
-
Autoridades de Tumbes evalúan daños ocasionados por lluvias intensas
-
Más de 1.8 millones de personas en riesgo muy alto por lluvias en la Sierra
-
Ministra de Justicia verificó daños registrados en Chanchamayo por las lluvias
-
¡Atención! La Sierra nuevamente soportará lluvias fuertes, granizo y aguanieve
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Buena noticia en Piura: región supera meta y logra vacunar a cerca de 38,800 personas
-
Gobierno suspende todas las actividades mineras en tres distritos de Pataz por 30 días
-
Atención, Arequipa: desde hoy jueves 8 temperatura mínima descenderá a 8 grados bajo cero
-
Loreto: identifican puntos críticos ante posibles inundaciones en comunidades nativas
-
Aforo de Machu Picchu se elevará en base a informes técnicos, afirma ministro
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal vence a Bolívar 2-1 y espera a Cerro Porteño