Las Bambas: arzobispo de Lima respalda diálogo para resolver conflicto

INTERNET/Medios
El arzobispo de Lima, Carlos Castillo Mattasoglio, consideró necesario que el conflicto social por el proyecto Las Bambas sea resuelto a través del diálogo y consulta, no solo con los actores involucrados, sino también entre toda la población.
Publicado: 27/3/2019
“El tema de Las Bambas es preciso que se resuelva con diálogo y consulta, no solo de los actores involucrados, sino también entre toda la población”, manifestó .
Durante una clase modelo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Castillo sostuvo también la necesidad de repensar los grandes proyectos nacionales y el lugar de la minería en el Perú.
Según dijo, el conflicto en Las Bambas se origina en la “combinación nefasta” de la ambición financiera insana y la absorción minera que vive el Perú.
“Es hora de decidir como país el papel que debe tener la minería para que no afecte el medio ambiente y a la población”, subrayó según una nota de prensa de la UNMSM .
A la conferencia magistral del arzobispo titulada La condición humana en tiempos de crisis: corrupción, ética y espiritualidad asistieron el rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Orestes Cachay; el decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, José Carlos Ballón; y el filósofo sanmarquino Raymundo Prado.
(FIN) NDP/CCR
Más en Andina
Salvador Del Solar confía en que el Congreso dará voto de confianza al Gabinete https://t.co/JroDaNOu42 pic.twitter.com/QqKDbL3H51
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de marzo de 2019
Publicado: 27/3/2019
Noticias Relacionadas
-
Las Bambas: ANGR respalda apuesta por el diálogo para solucionar conflicto
-
Las Bambas: audios revelarían que abogados de comunidad negociaban dinero
-
Ejecutivo no intervino en detenciones de dirigente y asesores en Las Bambas
-
Las Bambas: Fiscalía y PJ deben explicar detenciones, dice Lanegra
-
BCR: conflicto en Las Bambas solo tiene impacto marginal en economía
Las más leídas
-
Retiro AFP: se elevan a 15 los proyectos de ley para retirar hasta S/ 21,400 de los fondos
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Perú es sede de la Feria Internacional de Museos de Lima 2025
-
Qué frutas están más sabrosas y económicas durante mayo y junio
-
Bomberos combaten incendio que se registra en casona en el centro de Lima
-
Jockey Plaza informa sobre incidente por disparo de pistola de gas pimienta
-
Ceplan y CIP Lima impulsan Foro Internacional sobre Desarrollo Ferroviario en Perú
-
Obispo del Callao participó en el rito de obediencia al papa León XIV
-
Gobernador regional de Lambayeque conversó con el papa León XIV y lo invitó a visitarlos