Inmunidad parlamentaria debe regularse, considera Salaverry

ANDINA/Norman Córdova
El presidente del Congreso, Daniel Salaverry, consideró necesario regular la inmunidad parlamentaria para no proyectar ante la ciudadanía la sensación de que este poder del Estado protege indebidamente a quien debe rendir cuentas ante la justicia, sin debilitar con ello el fuero del legislativo.
Publicado: 26/5/2019
Para lograr ese objetivo, Salaverry planteó dos alternativas: una modificación constitucional que permita a los legisladores renunciar a su inmunidad, o establecer plazos perentorios para atender las solicitudes de levantamiento de esa prerrogativa, a fin de evitar que “duerman eternamente”.
“La inmunidad debe replantearse, eso nos queda claro a todos (…) lo que hay que hacer es regularla”, manifestó en Cuarto Poder.
A juicio del titular del Congreso, el proyecto del Ejecutivo que planteaba entregar a la Corte Suprema la facultad de levantar la inmunidad de los legisladores fue archivado apresuradamente, pues debió debatirse de una manera más profunda y con participación de especialistas.
Manifestó, no obstante, que en su opinión esta prerrogativa no debe eliminarse en su totalidad pues podría afectar la independencia y la autonomía de los congresistas y los dejaría expuestos a una persecución política por parte de un eventual gobierno autoritario.
“Es decir, tenemos que encontrar una figura que nos permita darle un mensaje claro a la población respecto a que en el Congreso no e protege indebidamente a alguien que debe enfrentar a la justicia, pero tampoco se debilita el fuero parlamentario”, aseguró.
Reforma política
Por otro lado, consideró que, si bien la reforma política es importante, las tareas prioritarias del Ejecutivo deberían ser mejorar la economía, garantizar la seguridad de la población y un sistema de salud público eficiente.
“Ahí tenemos que enfocarnos, la reforma política es importante, pero si hay una madre con un hijo con neumonía, para esa madre ¿cuál es su prioridad? ¿La reforma política o que haya un hospital que atienda a su hijo? Esas son las prioridades a las que tenemos que enfocarnos y ayudar al Ejecutivo a encontrar una solución”, comentó.
“La reforma política puede ir en simultáneo, pero no podemos tener un país paralizado, una clase política paralizada solamente enfocada en si se aprobó o no un proyecto del Ejecutivo”, agregó.
Cuestión de confianza
Respecto a la posibilidad del Ejecutivo de proponer una cuestión de confianza al Congreso respecto a los proyectos de ley de reforma, Salaverry consideró que sería un “tremendo error” político, pues ello no solo debilitaría la democracia, sino también afectaría enormemente la imagen del país, así como la economía.
“Así que dudo mucho que vayan a tomar esa decisión”, indicó.
(FIN) CCR
Más en Andina
Gobierno trabajó sin descanso para dar respuesta efectiva frente a sismo, destacó el titular del @MininterPeru, Carlos Morán https://t.co/RMv1AHaaW6 pic.twitter.com/YLt24ZPloU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de mayo de 2019
Publicado: 26/5/2019
Noticias Relacionadas
-
Comisión de Ética acuerda iniciar indagación preliminar contra Salaverry
-
Salaverry asegura que FP busca sacarlo de Mesa Directiva con denuncias falsas
-
Salaverry: blindaje a Hinostroza en el Congreso está pasando factura al país
-
Investigación a Salaverry en la Comisión de Ética concluirá el 20 de mayo
-
Daniel Salaverry solicitó al Ejecutivo presentar nuevo proyecto sobre inmunidad
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.8 remeció Lima y Callao
-
¡Atención! Hoy 7 de mayo vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca