EE. UU. inicia pruebas de prometedor tratamiento con anticuerpos de covid-19
Intentarán determinar su efectividad en personas con síntomas suaves a moderados de coronavirus.

El principal epidemiólogo de EE. UU., Anthony Fauci, durante una intervención en el Congreso estadounidense. Foto: EFE
Estados Unidos y la farmacéutica Lillly anunciaron este martes el inicio de la fase 2 de pruebas con anticuerpos monoclonales, una técnica que ha dado resultados prometedores en personas con casos moderados de la covid-19 y que podría contribuir a tratar la enfermedad hasta la llegada de una vacuna.
Publicado: 4/8/2020
Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) por sus siglas en inglés y la farmacéutica Eli Lilly llevarán a cabo dos ensayos de un tipo de anticuerpo sintético monoclonal conocido como LY-CoV555, desarrollado en colaboración con la canadiense AbCellera.
Los ensayos con el NIH intentarán determinar la efectividad de estos anticuerpos en personas con síntomas suaves a moderados de la covid-19. Uno de los ensayos se enfocará en 220 personas no hospitalizadas, mientras que los otros examinarán la respuesta en 1.000 personas hospitalizadas con menos de 13 días mostrando síntomas.
Una muestra aleatoria de voluntarios no recibirá más que un placebo para poder evaluar el impacto real de este tratamiento, que es similar a la de anticuerpos de plasma de pacientes recuperados a diferencia que en esta nueva terapia desarrolla los anticuerpos de manera sintética y no depende de la disponibilidad de donantes.
"Investigar diferentes terapias, incluida la de anticuerpos monoclonales, nos ayudará a asegurar que avanzamos hacia un tratamiento efectivo para enfermos de la covid-19 lo más rápido posible", explicó el doctor Anthony Fauci, director del Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas del NIH, en un comunicado.
El tratamiento se realizará durante 28 días para posteriormente ampliar en la fase 3 el grupo de voluntarios a 2.000 y determinar si el tratamiento es seguro y si reduce las hospitalizaciones y el empeoramiento de la enfermedad.
"Estudiar el impacto de estas terapias en diferentes poblaciones de pacientes a la vez nos ayudará a determinar si ayuda a pacientes de covid-19 con diferentes niveles de gravedad", señaló Fauci.
Los pacientes también serán tratados con remdesivir, de la farmacéutica Gilead Sciences, hasta el momento el único tratamiento aprobado por reguladores en EE. UU. Lilly y AbCellera anunciaron ayer que también han comenzado a hacer pruebas de anticuerpos monoclonales en residencias de ancianos para tener un mayor espectro de pruebas.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina
La Casa Blanca ordena pruebas aleatorias de coronavirus para su personal https://t.co/CXdtCRJBS9 pic.twitter.com/GZ1LTlWvsU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 4, 2020
(FIN) EFE/JAM
Publicado: 4/8/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
¡El último adiós! centenares de fieles despiden al papa Francisco
-
Cusco: Fiscalía inicia investigación a mujer acusada por actos discriminatorios y racistas