Canatur: la pandemia ha dejado de ser una barrera para el turismo interno
Esta actividad generará negocios por US$ 100 millones en Fiestas Patrias

Litoral peruano atrae a los viajeros por Fiestas Patrias. Foto: ANDINA/difusión.
Por Sonia Dominguez
El presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales, sostuvo que el tema de la pandemia ha dejado de ser una barrera para el turismo interno por la cantidad de protocolos que el Ministerio de Salud exige que se apliquen en el sector y que hace imposible que alguien se pueda contagiar.
Publicado: 26/7/2021
El presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales, sostuvo que el tema de la pandemia ha dejado de ser una barrera para el turismo interno por la cantidad de protocolos que el Ministerio de Salud exige que se apliquen en el sector y que hace imposible que alguien se pueda contagiar.
“Es casi imposible que alguien pueda contagiarse en un avión de vuelos domésticos o en unidades de transporte interprovincial, por las metodologías aplicadas para evitar los contagios. Además, hay aforos limitados en los restaurantes”, declaró a la Agencia Andina.
De este modo, proyectó que en los feriados por Fiestas Patrias se movilizarán alrededor de 300,000 personas, lo cual implicará negocios por 100 millones de dólares.
“La movilización de estos viajeros nacionales llegará a generar negocios por aproximadamente 100 millones de dólares”, declaró.
Sol y playas
Explicó que en esta época del año lo que buscan las personas y las familias es sol en playas como Máncora o Punta Sal, entre otras. Detalló que esto se consigue en destinos como Piura y Tumbes.
Enfatizó que también se busca algo de sol en Lima provincias. En este caso destacó lugares como Cañete, Canta y Santa Rosa de Quives. “Se trata de zonas cercanas a Lima que tienen una temperatura de costa”, anotó.
Destacó que Lima se haya consolidado como la principal región emisora de viajeros internos. Le siguen Piura, Trujillo y Arequipa.
“Lima es la región líder en emisión de turistas en todo el Perú. De aquí sale más del 60 % del turismo interno que hay en el país, se trata de personas que hacen hasta tres o cuatro viajes al año por vacaciones o feriados largos”, dijo.
Situación sectorial
Por otro lado, Canales aseveró que el sector turismo no está pasando por su mejor momento afectado por la pandemia del nuevo coronavirus.
“En Fiestas patrias siempre se movilizaban alrededor de 1.5 millones de personas y se generaban negocios por unos 250 millones de dólares. Esas eran las cifras que se manejaban antes de la pandemia”, recordó.
Por ello, espera que el próximo gobierno diseñe políticas de apoyo al sector para lograr su reactivación. "En el 2023 se podría alcanzar una situación como la que se tenía antes de la pandemia", previó.
Más en Andina:
A propósito de la celebración por las Fiestas Patrias, la Asociación Peruana de Empresas Aéreas proyectó registrar más de 150,000 pasajeros para esta ocasión.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 26, 2021
?? https://t.co/XVkrXLvaft pic.twitter.com/VTv8qIOK34
(FIN) SDD/JJN
GRM
Publicado: 26/7/2021
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Día Mundial de las Abejas: ¿Por qué debemos consumir su miel?, ¿Cuáles son sus beneficios?
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Exportaciones: El Perú consolida su posición en el comercio global
-
Papa León XIV confiesa a delegación de Chiclayo que nunca pensó ser elegido
-
Pierden contacto con aeronave que efectuaba instrucción de navegación táctica en Pisco
-
Congreso: Comisión de Constitución aprueba restablecer inmunidad parlamentaria
-
¡Qué frío! La temperatura en Lima Metropolitana bajará hasta los 12 °C
-
Presidenta Boluarte: Estamos sentando las bases para que las exportaciones sigan creciendo
-
Jefe del INEI : “ninguna persona que resida en el país, se quedará sin ser censado"