Cae el petróleo, la OPEP y Rusia se plantean un aumento de la producción
Reunión clave se celebrará el 22 de junio en Austria

Cotización del crudo sigue cayendo. ANDINA/Difusión
Los precios del petróleo han seguido desplomándose este lunes, registrando mínimos en torno a las últimas seis semanas, ante los indicios de que la OPEP y Rusia se están planteando elevar sus niveles de producción para compensar los déficits de Irán y Venezuela, según el portal Investing.com.
Publicado: 28/5/2018
Un retorno hacia los niveles de producción de petróleo que entraron en vigor en octubre de 2016, base del actual acuerdo de reducción de la producción, es una de las opciones que se barajan para compensar las disminuciones, según dijo el ministro de Energía ruso el sábado.
Sus declaraciones tenían lugar después de que los ministros de Energía de Rusia y Arabia Saudí se reunieran para revisar los términos de las reservas mundiales de petróleo, antes de una reunión clave que celebrará la OPEP el 22 de junio en Viena (Austria).
Productores miembros y no miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo encabezados por Rusia acordaron reducir la producción en unos 1.8 millones de barriles al día hasta finales de 2018 para limitar las reservas de petróleo mundial, pero el excedente está ahora cerca del objetivo de la OPEP. El pacto comenzó en enero de 2017 y expirará a finales de 2018.
Precios
Los futuros de petróleo de Estados Unidos registraron su cota más baja desde el 17 de abril en 65.80 dólares, para después recuperarse y situarse en 66.67 dólares.
En tanto, los futuros del petróleo Brent se han situado en 74.53 dólares por barril, su cota más baja de las tres últimas semanas.
El WTI y el Brent se desplomaron en torno a un 4% el viernes, y han descendido ya un 6.4% y un 9.1% respectivamente con respecto a los máximos registrados este mes. El imparable aumento de la actividad perforadora de Estados Unidos también ha lastrado la confianza.
El recuento total de yacimientos activos de Estados ascendió a 859, su cota más alta desde marzo de 2015, alimentando las preocupaciones en torno al aumento de la producción de Estados Unidos.
Producción
La producción de petróleo de Estados Unidos —impulsada por la extracción de petróleo de esquisto—ya ha subido más de un 27% en los dos últimos años y ha registrado máximos históricos en 10,73 millones de barriles.
Sólo Rusia produce más, casi 11 millones de barriles al día. El volumen de negociación seguramente sea escaso pues los mercados de Estados Unidos permanecerán cerrados por el Día de los Caídos así como los del Reino Unido con motivo de una festividad nacional.
La atención se dirigirá también hacia las declaraciones de los productores de petróleo para conocer más indicios sobre si pretenden cancelar su actual acuerdo de reducción de la producción.
Los participantes del mercado aguardan también los nuevos datos semanales sobre las reservas de petróleo comercial de Estados Unidos que se publican el miércoles y el jueves, para evaluar el estado de la demanda del mayor consumidor de petróleo del mundo y lo rápido que van a seguir subiendo los niveles de producción.
Más en Andina:
Mipymes accederán a tasas de interés hasta 30% más baratas con facultades https://t.co/MXet64zdaz pic.twitter.com/ZMRavkyuNn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de mayo de 2018
(FIN) CNA
Publicado: 28/5/2018
Las más leídas
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Fiscalía logra detención internacional de Miguel Rodríguez, alias "Cuchillo" [video]
-
Alianza Lima cae 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores
-
Eduardo Arana: “Este es un Gabinete de concertación”
-
Contralor afirma que institución entraría en crisis en año preelectoral
-
Trujillo: a presunta pareja sentimental de alias Cuchillo le hallan S/100,000
-
Primer festival financiero de Gamarra ofrece créditos competitivos a las mype
-
Fiscalía de la Nación presenta denuncias contra jefa del Estado
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingresan primeros viajeros al terminal en marcha blanca
-
Por oleajes ligeros a fuertes 81 puertos de todo el litoral están cerrados