Banco de la Nación incluye en su plataforma virtual pagos de más entidades públicas
Ahora se puede cancelar más tasas con Pagalo.pe

Banco de la Nación incluye en su plataforma virtual pagos de más entidades públicas.
Desde ayer se incorporaron nuevos pagos de entidades públicas en la plataforma Págalo.pe del Banco de la Nación, además de los 60 pagos para trámites programados inicialmente.
Publicado: 6/2/2018
Ahora también se puede pagar en Págalo.pe para obtener certificado de antecedentes judiciales nacionales (INPE), reconocimiento médico legal, copia de actuados o resoluciones (Ministerio Público) y emisión de carnet de identidad para personal de seguridad (Sucamec).
Además de inscripción y renovación de proveedores (OSCE), aportes del Seguro Integral de Salud (SIS), aranceles de marca y denominación de origen (Indecopi), entre otras tasas que se pueden ver en el siguiente link: www.bn.com.pe/noticias/2018/05022018-tasas-pagalo.pdf.
Págalo.pe es una plataforma de pagos en línea del Estado peruano, desarrollada por el Banco de la Nación, que permite a cualquier ciudadano sea cliente o usuario efectuar pagos a través de una PC o desde su Smartphone, sin que tenga que trasladarse a una agencia.
Pago rápido
En Págalo.pe se puede pagar de una manera rápida y sencilla, con cualquier tarjeta de débito o crédito afiliada a Visa o Mastercard, independientemente del banco emisor de la tarjeta, no es necesario poseer una cuenta en el Banco de la Nación y está disponible permanentemente 7 días de la semana las 24 horas del día.
Para acceder a este servicio basta con ingresar a esta plataforma desde el portal web del Banco de la Nación o desde la URL: www.pagalo.pe. También se puede hacer uso de la aplicación Págalo.pe para teléfonos Android e iOS, que pueden descargarse desde las tiendas virtuales Google y Apple, respectivamente.
El desarrollo de esta plataforma y el uso de la tecnología le permiten al Banco de la Nación el crecimiento de sus diversos canales de atención, para satisfacer las necesidades de sus clientes y usuarios, ofreciéndoles un mejor servicio cada día, acercando el Estado al ciudadano.
Más en Andina:
Profesionales técnicos en redes y comunicaciones entre los mejores pagados del país https://t.co/LEhgBKnOz8 pic.twitter.com/HiD3ytB8gK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de febrero de 2018
(FIN) CNA
Publicado: 6/2/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa a Perú
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]