Megapuerto de Chancay: ministro Ortiz recorrió obras para evaluar estrategias de seguridad
Labores comprenderán la construcción de un complejo policial y nueva comisaría, precisó el titular del Interior

Titular del Interior realizó una proyección de cómo se darían las condiciones de seguridad y el trabajo con la Policía Nacional del Perú (PNP) en el área de influencia del megapuerto. Fotos: Mininter.
El ministro del Interior, Walter Ortiz Acosta, inspeccionó las obras del megapuerto de Chancay, ubicado a 80 kilómetros al norte de Lima, principalmente el espacio donde se construirá un moderno complejo policial y una comisaría en este distrito de la provincia de Lima.




Publicado: 21/4/2024
Durante el recorrido realizado el fin de semana por las futuras instalaciones portuarias, Ortiz Acosta subrayó el impacto de esta megaobra para el país, sobre todo en materia económica y social, por lo que consideró que debe ser sostenido el trabajo de seguridad ciudadana en la zona y sus alrededores.

Además de tomar conocimiento del avance de las obras, el titular del Interior realizó una proyección de cómo se darían las condiciones de seguridad y el trabajo con la Policía Nacional del Perú (PNP) en el área de influencia del megapuerto.
Asimismo, supervisó el predio donde se construirá el futuro Complejo Policial de Chancay, como un gran centro donde confluirán los diversos servicios que brinda la PNP a la ciudadanía.

Lea también: Chancay prepara su transformación para estar a tono con terminal portuario multipropósito
En Ancón
Previamente, como parte de su agenda de trabajo en el norte chico, el titular del Interior visitó en el distrito de Ancón, a pie y vía aérea, los terrenos donde se implementará el proyecto denominado “Ciudad Bicentenario”, que implica un plan de gestión multisectorial para el desarrollo urbano y ambiental sostenible y planificado.

Este ambicioso proyecto se desarrollará sobre una extensión que supera las 8100 hectáreas en el balneario norteño, y se asentará en el último espacio de propiedad pública de gran escala que le resta a Lima, para contribuir con un adecuado ordenamiento territorial metropolitano. El ministro Ortiz estuvo acompañado en este punto por el alcalde de Ancón, Samuel Daza.
Continuando con su recorrido en Ancón, el titular del Interior visitó igualmente el terreno donde se prevé construir un gran complejo policial y una comisaría. Asimismo, se evaluará la viabilidad de construir un penal en coordinación con el Ministerio de Justicia.
El titular del Mininter recorrió, además, las calles de Ancón, donde dialogó con los vecinos para conocer sus necesidades y expectativas. Allí, resaltó la importancia de trabajar unidos para fortalecer la seguridad en ese balneario limeño.

Más en Andina:
?? La sierra norte del país soportará precipitaciones de ligera a moderada intensidad, el lunes 22 y martes 23 de abril.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 21, 2024
?? https://t.co/PY3WCg9HVE pic.twitter.com/c1R4qTBHes
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 21/4/2024
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Feriados julio 2025: ¿cuántos feriados tiene el calendario? ¿habrá fin de semana largo?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
-
Caso Shakira: SuSalud impone multa de 125 UIT a clínica Delgado
-
Perú: inversión pública creció 9.35 % en el primer semestre del 2025