Más de US$ 144 millones se invertirán en puertos concesionados el 2022
Ositran supervisará inversiones en infraestructuras portuarias

Puerto de Paita. Foto: ANDINA/difusión.
En sesión virtual con los miembros del Consejo de Usuarios de Puertos, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) informó que este año supervisará inversiones por más de 144 millones de dólares en infraestructuras portuarias concesionadas.
Publicado: 2/2/2022
El regulador indicó que, de acuerdo con sus competencias, verifica la ejecución de las obras de conformidad con los expedientes técnicos aprobados y posteriormente opina sobre su culminación para el proceso de recepción por parte de la entidad competente.
La supervisión de inversiones previstas de culminarse en el presente año será en el Terminal Norte Multipropósito del Callao, donde se ejecuta la mejora de los silos existentes con presupuesto de más de 886,000 dólares (incluido IGV) y en el terminal portuario de Paita con la ampliación del muelle marginal de contenedores en 60 metros y el reforzamiento del muelle espigón (etapa 3), cuyos presupuestos sumados superan los 28 millones (incluido IGV), precisó.
Adicionalmente, en el terminal portuario multipropósito de Salaverry, donde se ejecutan las etapas 1 y 2 con presupuesto superior a los 98.8 millones de dólares (sin incluir IGV); mientras que las supervisiones de inversiones, cuya ejecución se prolongan este año, están en el nuevo terminal de contenedores (Muelle Sur), donde se ejecutan las obras obligatorias de la fase 2 e inversiones adicionales cuyo monto total asciende a 350.4 millones de dólares (incluido IGV), anotó.
Antepuerto del Callao
Asimismo, representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informaron a los integrantes del consejo de usuarios el estado situacional del proyecto creación del antepuerto del Callao y mejoramiento de vías de acceso al puerto y antepuerto del Callao, mencionó.
Este proyecto es el primero de esta naturaleza en Perú y tiene como objetivo mejorar el arribo de camiones al puerto del Callao y a su vez mitigar la congestión vehicular en las avenidas cercanas al puerto, refirió.
Se tiene previsto que las obras inicien en julio del 2022 y tengan un plazo de ejecución de seis meses, culminando en diciembre de este año, puntualizó.
Más en Andina
? @Promperu viene implementando diversas acciones de promoción de oferta exportable nacional en el atractivo mercado chino, destacando el envío de alimentos como la palta, el arándano, la quinua y el café, entre otros. https://t.co/w8G6Gg92A0 pic.twitter.com/Ybcqy9nnmD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 2, 2022
(FIN) NDP/MMG/JJN
GRM
Publicado: 2/2/2022
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Complejo Choquequirao es uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Habemus Papam: el nuevo papa es Robert Francis Prevost y tiene nacionalidad peruana
-
Papa León XIV realiza un saludo, en español, a su "querida diócesis de Chiclayo" en Perú
-
Papa León XIV: cardenal Robert Prevost obtuvo la nacionalidad peruana y el DNI en el 2015
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Día de la Madre: Mercedes y Valentín, una historia de amor que desafía al dolor