BCR: inversión minera seguirá creciendo y sumará US$ 6,100 millones en 2020
Estima que exportaciones de cobre totalizarán 3 millones de toneladas al 2023

Minería.Foto: ANDINA/Difusión.
La inversión minera sumará 5,700 millones en el 2019 y 6,100 millones en el 2020, estimó hoy el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.
Publicado: 5/3/2019
El Perú recibirá una inversión minera de 5,700 millones de dólares este año superando la cifra del 2018 de 5,000 millones, estimó el presidente del BCR durante su conferencia en el PDAC 2019 en la ciudad de Toronto, Canadá.
Firme recuperación
Julio Velarde señaló que la inversión minera en el Perú está recuperándose después de algunos años en bajada.
Recordó que el 2013 fue el pico de la inversión minera llegando a alrededor de 9,000 millones de dólares.
No obstante, en el 2016 descendió hasta 3,300 millones de dólares y a partir de aquella fecha empezó una lenta recuperación.
El titular de BCR también resaltó que las exportaciones mineras superan el 12% del PBI y que la producción de cobre tuvo un “crecimiento impresionante”.
El mejor en el siglo
“Esperamos al 2023 tener casi 3.3 millones de toneladas. Los cash cost (costos unitarios) también van a ser bajos. De los medianos y grandes, hemos sido el país al que mejor le ha ido en lo que va del siglo. Si nos comparamos con el mundo, hemos crecido más”, sostuvo el presidente del BCR en Canadá.
En canadá, Velarde confirmó que el Perú es un país atractivo para las inversiones mineras.
Por ello, el país es atractivo para empresas de liderazgo mundial en el sector como Anglo American, Hudbay o Barrick.
Inversión pública
Por otro lado, Velarde se mostró optimista con el rumbo económico del país y sentenció que a pesar de que no hay un paquete de reformas sustanciales crecer a 4% no es un “retroceso” y “no es malo”.
“No hay nada para pensar que el crecimiento de 4% se ha afectado. Tal vez no haya reformas. Pero el 4% sin reformas, tampoco lo veo un retroceso. Ese 4% es un crecimiento inercial que estamos teniendo, casi una velocidad de crucero", dijo.
"Ojalá se aplicaran reformas para crecer más. Sin reformas, sin retrocesos, con crecimiento de 4%. No veo ninguna razón para un retroceso”, opinó el presidente del BCR.
Reafirmó que la inversión pública crecerá este año 2.8% por las nuevas autoridades locales y regionales.
“En enero cayó la inversión pública y en febrero todavía ha caído con más fuerza. Esperemos que esto comience a corregirse en los próximos meses”, expresó.
También lea:
Inversión pública creció en Gobierno Nacional y regiones en primer bimestre
Inversión privada
Por el lado de la inversión privada, Velarde señaló que espera que crezca 6.5 % en el 2019 y 6 % en el 2020, impulsada por un crecimiento de 19.2 % de la inversión minera en el 2019 (creció 22.6 % en el 2018) y de 5.2 % de la no minera (creció 2.1% en el 2018).
Más en Andina:
Minería: este año se inicia construcción de seis proyectos por US$ 3,441 millones, resaltó el @MemPeru https://t.co/cgfWwNe53B pic.twitter.com/kvO9W0tZ3A
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de marzo de 2019
(FIN) JJN/JJN
JRA
Publicado: 5/3/2019
Noticias Relacionadas
-
Inversión minera será US$ 6,100 millones y acumulará 3 años de expansión en 2019
-
BBVA Research: Perú ha ingresado a un nuevo auge de inversión minera
-
Scotiabank: inversión minera crecerá 23% este año en el Perú
-
Perú escala 5 posiciones y se consolida como atractivo para inversión minera
-
En 2021 Perú entrará a “top ten” de países atractivos a la inversión minera
Las más leídas
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Universitario vs. San Martin: ¿Qué canales transmitirán el partido por la Liga de vóley?
-
Villa El Salvador: incendio de grandes proporciones consume fabrica de colchones
-
FAP prosigue búsqueda de piloto desaparecida y confirma hallazgo de pieza de avión
-
Presidenta Boluarte arriba a Ecuador para ceremonia de posesión de mando de Daniel Noboa
-
Atlético Grau vuelve a sonreír con goleada 3-0 ante Binacional
-
Presidente de la FPV reveló qué falta para que Lima sea sede del Sudamericano de Clubes
-
Impuesto a la Renta: ingresa al link y revisa cronograma para declaración jurada
-
Renato Tapia y Leganés descendieron a la segunda división del fútbol español
-
Presidenta Boluarte participó en posesión de mando presidencial en Ecuador