MEF no tiene ninguna evaluación pendiente de adendas de corredores complementarios

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aclaró hoy que no tiene ninguna evaluación pendiente de adendas de los corredores complementarios de Lima Metropolitana.

Publicado: 10/6/2023
"De acuerdo con el Decreto Legislativo 1362 y su Reglamento, corresponde a las entidades públicas concedentes de proyectos de APP la conducción de los procesos de modificación contractual, lo que comprende -entre otras actividades- la elaboración de la propuesta de adenda, negociación de cláusulas con los inversionistas privados y la realización de reuniones de evaluación conjunta, con participación de las entidades que opinarán a las adendas", explicó.
"En específico, es la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) como concedente de los contratos de concesión de los corredores complementarios la responsable de las actividades antes señaladas", agregó.
El Ministerio de Economia y Finanzas señaló que la ATU inició un proceso de evaluación conjunta de un proyecto de adenda para modificar uno de los contratos de concesión a su cargo.
"El MEF participó en reuniones emitiendo comentarios preliminares en materias de equilibrio económico financiero y contingencias fiscales, los cuales han sido comunicadas a la ATU para su atención", recordó.

También puedes leer:
Cabe señalar que la participación y opinión del MEF se emite en estricto cumplimiento del marco normativo vigente de Asociaciones Público-Privadas (APP), lo que implica la preservación del equilibrio económico financiero de la concesión conforme a los derechos, obligaciones y riesgos que asumieron las partes de manera voluntaria al momento de la firma de los contratos y sus respectivas adendas.
"En ese sentido, a la fecha el MEF no tiene pendiente la evaluación o revisión de ninguna propuesta de adenda presentada por la ATU", manifestó.
"Por último, el MEF insta a todas las partes vinculadas al desarrollo de los corredores complementarios al diálogo y evaluación de diversos planteamientos técnicos que permitan llegar a consensos en el marco de los contratos de concesión y la normativa vigente de APP", añadió.
Más en Andina:
Moderno parque industrial cerca del puerto de Chancay generará 20,000 empleos.??https://t.co/i5w8U3bYI7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 15, 2023
??Por Christian Ninahuanca pic.twitter.com/WFCvICkSDv
(FIN) CNA
GRM
Publicado: 10/6/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Empresas que no depositen la CTS recibirían multas de hasta S/ 139,742
-
Ate: inician obras de mejoramiento vial en la avenida José Carlos Mariátegui
-
Minjusdh anuncia construcción de centro de reclusión juvenil para unos 3,000 internos
-
Cruz Velacuy en Cusco: ¿Qué expresiones culturales exhibe esta icónica festividad?
-
Temblor hoy en Perú: dos sismos sacuden regiones Pasco y Junín