Midis promueve construcción de agendas para identificar brechas sociales en el Vraem
Lideró II reunión técnica con representantes de regiones Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín y Cusco

Con el objetivo de promover la construcción de herramientas para identificar las brechas sociales y proponer soluciones coordinadas en el contexto de las políticas sociales de los distritos del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social lideró la II reunión técnica de trabajo con representantes de los gobiernos regionales de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín y Cusco.
Con el objetivo de promover la construcción de herramientas para identificar las brechas sociales y proponer soluciones coordinadas en el contexto de las políticas sociales de los distritos del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social lideró la II reunión técnica de trabajo con representantes de los gobiernos regionales de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín y Cusco.



Publicado: 13/4/2024
“Queremos iniciar la construcción de las Agendas Sociales Territoriales del Vraem, para promover un trabajo articulado que permita la toma de decisiones oportunas hacia la mejora de la calidad de vida de la población”, resaltó la viceministra de Políticas y Evaluación Social del Midis, Fanny Montellanos.

En la reunión se fortalecieron las competencias de los alcaldes y funcionarios que conforman la Red de Gerentes de Desarrollo Social del Vraem, en temas de Gobernanza Territorial y Desarrollo para la Inclusión Social, fuentes de información para la toma de decisiones, articulación con los programas sociales, metodología para la elaboración de Agendas Sociales Territoriales, entre otros temas.

La reunión se realizó en Lima y contó con la presencia de 5 alcaldes, 22 regidores, 17 gerentes y 14 subgerentes de Desarrollo Social de los gobiernos locales del Vraem.

El Midis aseveró que seguirá brindando asistencia técnica y acompañamiento a los gobiernos locales, municipios provinciales y distritales, que asuman el compromiso de trabajar la identificación de brechas relacionadas a los servicios sociales que coadyuven a la mejora de su gestión, la generación del conocimiento, orientación continua y el consenso técnico de la política social.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
El @indeciperu entregó más de 76 toneladas de ayuda humanitaria no alimentaria al Gobierno Regional de Huánuco https://t.co/ffl7UwnYwO pic.twitter.com/sWPIqKryV7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 13, 2024
Publicado: 13/4/2024
Las más leídas
-
Día de la Papa: saborea 7 platos emblemáticos peruanos a base de nuestro tubérculo bandera
-
Falleció Lucha Fuentes, leyenda del vóley peruano
-
Postula hasta el 10 de junio a Beca Generación Bicentenario para posgrado en el extranjero
-
Jefe del Gabinete anuncia que el lunes se inicia diálogo con bancadas parlamentarias
-
¡Atención, turistas! El 1 de junio reanudan ingreso a vía de acceso a montaña Machu Picchu
-
Canciller destaca viaje de presidenta Boluarte a Ecuador y anuncia gabinete binacional
-
Ministro de Justicia: grilletes electrónicos serán importantes para deshacinar penales
-
Chelsea remontó al Real Betis y se coronó campeón de la Conference League
-
Lucha Fuentes: PCM lamenta fallecimiento de leyenda del vóley peruano
-
Congreso: legisladores continúan con la semana de representación