Senamhi: hoy se inicia décimo segundo friaje del año en la selva

ANDINA/Difusión. Senamhi anuncia décimo segundo friaje del año en la selva para el 26 y 27 de agosto y el Indeci dio medidas de recomendación
Ante el décimo segundo friaje en la Selva pronosticado por el Servicio Nacional de Meteorologia e Hidrología (SenamhI), que se presentará del 26 al 27 de agosto, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), recomendó medidas de preparación tanto de las autoridades como de la población, a fin de estar atentos y preparados ante el evento climatológico.
Publicado: 26/8/2024
El aviso meteorológico N.º 229 del SENAMHI (nivel amarillo),informa del descenso de la temperatura nocturna de moderada intensidad en la selva de los departamentos de Cusco, Huánuco, Junín, Madre de Dios, Pasco, Puno y Ucayali, debido al ingreso del décimo segundo friaje del año.
La información del Senamhi señala que el lunes 26 se prevén temperaturas mínimas alrededor de los 18 °C en la selva centro y valores próximos a los 14 °C en el sur. Este descenso de temperatura estará acompañado de sensación de frío.
Lea también:[La selva soportará lluvias de moderada a fuerte intensidad desde la madrugada del domingo]
Ante esta situación,el Indeci recomendó a la población abrigarse, usando ropa gruesa y mantas al dormir. Asimismo, se debe evitar los cambios bruscos de temperatura y proteger a los ancianos y niños de la exposición a las temperaturas bajas, tomar bebidas tibias o calientes y evacuar a las personas al centro de salud más cercano en caso de presentarse alguna infección respiratoria.
#AprendeConElSenamhi Todos los años los #friajes en el Perú llegan entre 16 y 18 veces. Esta masa de aire frío proveniente de la Antártida desciende la temperatura en la selva bruscamente. https://t.co/IWPfUyTemH pic.twitter.com/9FAZKrSxgm
— Senamhi (@Senamhiperu) August 25, 2024
El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea permanentemente las diversas regiones del país donde se registren situaciones de emergencias o desastres ante este fenómeno.
El nivel amarillo de los avisos del Senamhi, representa que pueden ocurrir fenómenos meteorológicos peligrosos que, sin embargo, son normales en las regiones.
Ante ello se recomienda a los ciudadanos mantenerse al corriente del desarrollo de la situación meteorológica y ser prudente si realiza actividades al aire libre que puedan acarrear riesgos en caso de mal tiempo.
(FIN) JCB
Más en Andina:
?? El Ministerio de Cultura dispuso la protección provisional del sitio arqueológico Anexo El Tanque Sector 2, ubicado en el distrito de Ancón, provincia de Lima.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 25, 2024
?? https://t.co/F3yKTtaIJN pic.twitter.com/aEU78GDvXs
Publicado: 26/8/2024
Noticias Relacionadas
-
Friaje extremo: Puerto Maldonado reporta temperatura de 18°C, 14 grados menos de lo normal
-
Puno es la región que accederá a más viviendas Wasiymi contra heladas y friajes este año
-
Apurímac: Hospital Perú de EsSalud atenderá en Chuquibambilla a los afectados por friaje
-
Temperatura nocturna en la selva bajará a 15 grados con décimo primer friaje del año
-
Friaje: descenso de temperatura y vientos fuertes afectan a 11 provincias de 5 regiones
-
Ayacucho: 2 mil habitantes de Vinchos recibirán atención integral ante heladas y friaje
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.8 remeció Lima y Callao
-
¡Atención! Hoy 7 de mayo vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
Atlético Grau vs. Gremio: ¿Qué canales transmitirán hoy el partido por la Sudamericana?
-
Cardenal “papable” estadounidense Robert Prevost también tiene la nacionalidad peruana
-
MML ofrece dos conciertos gratuitos por Día de la Madre: ¿cuándo y dónde?