MEF destina S/ 3.2 millones para mejora de formación de profesores
Recursos se transfieren a diversos gobiernos regionales

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó una transferencia de 3 millones 251,035 soles a favor de diversos gobiernos regionales, para financiar la mejora de la formación inicial docente en los institutos y escuelas de educación superior pedagógica públicos.

Publicado: 26/9/2024
A través del Decreto Supremo N° 176-2024-EF, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se autorizó transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2024, a favor de diversos gobiernos regionales, con cargo a los recursos del presupuesto institucional del Ministerio de Educación.
El detalle de los pliegos y los montos se encuentran en el anexo “Transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2024 a favor de diversos gobiernos regionales”, el cual se publica en las sedes digitales del Ministerio de Educación (www.gob.pe/minedu) y del MEF (www.gob.pe/mef).

El titular del pliego habilitador y de los pliegos habilitados en la transferencia aprueban, mediante resolución, la desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendario contados desde la vigencia del presente dispositivo legal.
Los recursos de la transferencia de partidas no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.
- Minedu evaluará a 250,000 docentes en concurso de ingreso a Carrera Pública Magisterial
El Ministerio de Educación es responsable del monitoreo, seguimiento y verificación del cumplimiento de los fines y metas para los cuales se transfieren los recursos, lo que incluye su monitoreo financiero.
Los gobiernos regionales informan en diciembre del presente año fiscal al Ministerio de Educación sobre la ejecución de los recursos transferidos en el presente decreto supremo.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 26/9/2024
Noticias Relacionadas
-
MEF: economía mantendrá tendencia creciente en agosto y setiembre
-
MEF: Perú es el país con más reservas internacionales de Latinoamérica
-
MEF: expectativas de empleo en Perú están en su punto más alto en últimos 8 años
-
MEF destina S/ 88.5 millones para intervenciones ante ocurrencia de desastres
-
Aeropuerto Jorge Chávez: MEF destina S/ 25 millones para vías de acceso
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Congreso: Salhuana firmó autógrafa que autoriza retiro del 100 % de la CTS
-
Congreso: Constitución aprueba dictamen sobre reelección de alcaldes y gobernadores