10 años de facturación electrónica: ¿cuáles son los desafíos pendientes?

.
A 10 años de iniciado el proceso de masificación de la facturación electrónica por parte de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat), si bien ya todas las empresas envían sus comprobantes por plataformas digitales, distintos sectores todavía tienen desafíos pendientes para obtener un mayor provecho en términos de eficiencia y competitividad.
Publicado: 24/3/2023
En ese sentido, el presidente ejecutivo de Efact, Kenneth Bengtsson, detalló algunos de los desafíos que tienen los sectores empresariales para optimizar sus procesos e incluso generar mayores beneficios:
Financiero. Los bancos tienen el desafío de utilizar el sistema de facturación electrónica como una herramienta para introducir una nueva variable en las evaluaciones de riesgo financiero.
“Ya lo están haciendo algunas entidades. Los comprobantes digitales, al estar homologados por la Sunat, presentan información transparente de las empresas. Los bancos pueden revisar el registro de ventas de las compañías para validar su capacidad de pago”, explicó el ejecutivo.
Retail. Son empresas que emiten grandes volúmenes de comprobantes y que necesitan un aliado con una plataforma digital muy sólida, capaz de emitir millones de documentos por segundo.
También puedes leer: Facturación electrónica genera ahorros de hasta el 30 % en costos operativos
Este sector requiere de alta tecnología porque al trabajar con gran cantidad de facturas, cualquier cambio en la normativa del ente recaudador implica importantes esfuerzos técnicos, no solo en la emisión, sino también en la validación de facturas que debe contar con la asistencia de un operador de servicio electrónico (OSE).
Extractivo. Si bien, en general, emiten pocas facturas al año, las empresas de este sector reciben comprobantes de un gran número de proveedores y tienen la oportunidad de impulsar una herramienta de responsabilidad social financiera.
“Las compañías mineras y de hidrocarburos pueden promover alianzas con instituciones crediticias o fondos de inversión para proporcionar a sus proveedores alternativas de factoring con tasas competitivas, beneficiando a miles de pequeñas empresas con capital inmediato que los libere de largos plazos de pago. Esto representa un importante aporte a la dinamización de la economía”, explicó Bengtsson.
Distribución. Las empresas de este rubro pueden enviar más de 20,000 facturas al mes. “Sus clientes son pequeños negocios, tiendas y bodegas. Un error en la emisión de un comprobante o cualquier problema en las guías de remisión puede generar la inmovilización de los camiones, generando costos extra. Este sector no solo requiere una plataforma tecnológica sólida, sino también un OSE que tenga la capacidad para advertir y solucionar cualquier complicación en la validación de los documentos”, agregó.
Más en Andina:
#AndinaCanalOnline Estos son los destinos recomendados por @Promperu para esta Semana Santa 2023. ??https://t.co/MmnJnvEB3G
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 24, 2023
Conoce también cuál es el perfil del turista que viene a conocer el Perú, en esta entrevista con Claricia Tirado, directora de Promoción del Turismo. pic.twitter.com/1C4vaTDoOy
(FIN) NDP/VLA/JJN
GRM
Publicado: 24/3/2023
Noticias Relacionadas
-
Facturación electrónica permite a mypes nueva fuente de financiamiento
-
Facturación electrónica: 4 impactos que tendrá en los emprendimientos
-
Emprendedores: conoce nuevas ventajas de la facturación electrónica
-
Emprendedor: conoce los tipos de facturas electrónicas existentes
-
Facturación electrónica: conoce los beneficios y nuevos plazos de envío para el 2023
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.8 remeció Lima y Callao
-
Temblor en Perú hoy, miércoles 7 de mayo: Tacna fue remecida por un sismo de magnitud 3.5
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales