Perú Compras y el Servicio de Contratación Pública de Corea comparten experiencias
Sostuvieron un encuentro virtual sobre catálogos electrónicos

Perú Compras.
La Central de Compras Públicas (Perú Compras) y el Servicio de Contratación Pública de Corea del Sur (PPS por sus siglas en inglés, Public Procurement Service) participaron de una sesión virtual de intercambio de experiencias y buenas prácticas sobre los catálogos electrónicos y compras sostenibles.
Publicado: 3/2/2023
Ambas entidades mostraron sus logros y resolvieron diversas inquietudes sobre las particularidades de cada país.
El jefe de Perú Compras, Fernando Masumura Tanaka, inició su presentación explicando la labor de la entidad que representa como parte del Sistema Nacional de Abastecimiento y el enfoque anticorrupción que se aplica a las contrataciones mediante los Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco.
Asimismo, resaltó que desde el inicio de funciones de Perú Compras hasta el cierre de 2022 los catálogos electrónicos han facilitado la contratación de bienes y servicios por más de 2,000 millones de soles, se ha incrementado la participación de proveedores logrando 33.5 ofertas por compra en promedio y se redujo el plazo de contratación de 138 a 7.4 días en promedio.
Por su parte, el PPS representado por los funcionarios Hong Jeongki, subdirector de la Nueva División de Servicios de Compras Electrónicas; Lee Seongeon, subdirector de la División de Gestión de Adquisiciones; Choi Minsoo, subdirector de la División de Gestión de la Información; y, Lee Dongeun, subdirectora de la División de Cooperación Internacional; comentaron el funcionamiento de su plataforma electrónica.
También mostraron el desarrollo de su estrategia de compras sostenibles, los criterios para la detección de riesgo de irregularidades y prevenir malas prácticas; asimismo, sus planes de ampliar la gama de servicios ofertados.
Asimismo, participaron en esta sesión virtual representantes de la embajada de la República de Corea, del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y funcionarios y especialistas de la Dirección de Acuerdos Marco, así como de la Oficina de Tecnologías de la Información y de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de Perú Compras.
Más en Andina:
??El @BancodelaNacion atendió más de 8.6 millones de operaciones en la plataforma digital "https://t.co/jDg69iLVOd" en el 2022. ??https://t.co/KcUXR1Fpkc pic.twitter.com/yu1Xnaa4CI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 3, 2023
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 3/2/2023
Noticias Relacionadas
-
Perú Compras lanza dashboard de compra pública sostenible
-
Loreto: Perú Compras desarrolla taller de cómo ser proveedor del Estado en Iquitos
-
Perú Compras: Mypes conocerán más sobre oportunidades para ser proveedores del Estado
-
Perú Compras aprueba 3 fichas técnicas de alimentos, bebidas y productos de tabaco
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¡Atención! Solo 4 aerolíneas operan durante la marcha blanca en nuevo Jorge Chávez [video]
-
Pronabec espera lanzar en junio piloto de Beca TEC para estudios técnicos
-
Línea 2 del Metro: hoy domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Perrotón 2025: más de 50 canes se darán en adopción hoy domingo 25 en el Circuito Mágico
-
GuruWalk: Cusco entre las 100 mejores ciudades del mundo para recorrer a pie
-
¡Vuelven los vientos fuertes en toda la costa! Alcanzarán los 35 Km/h desde el lunes 26
-
Ruta del papa León XIV: conoce atractivos turísticos que Chulucanas ofrece a visitantes
-
Ciberseguridad: 5 medidas básicas y accesibles que todo emprendedor puede aplicar
-
Alianza Lima y Regatas Lima definen hoy al campeón de la Liga Peruana de Vóley