PBI crecería 6% anual hasta el 2026 con propuestas de reactivación
Se prevé dinamizar inversiones en infraestructura y en minería, vivienda y construcción

.
En medio de la pandemia del covid-19 y la coyuntura electoral, se planteó una serie de iniciativas denominadas Propuestas Bicentenario, en nueve ejes temáticos relevantes para el desarrollo social, económico y ambiental; uno de estos ejes es la reactivación económi-ca.
Publicado: 28/2/2021
De acuerdo con información proporcionada por Videnza Consultores, entre los pilares del eje de política para impulsar la reactivación económica destacan la inversión en infraestructura y en minería, vivienda y construcción, así como los nuevos sectores dinámicos.
Así, entre las metas establecidas para el período comprendido entre el 2021 y el 2026 se contempla una expansión del producto bruto interno (PBI) de entre 5% y 6% por año, además de un incremento de la productividad de 2% anual en promedio.
Igualmente, se ha previsto un avance de la inversión de 7% a 8% por año, la generación de 400,000 puestos de trabajo por año y la reducción de la pobreza en dos puntos porcentuales anuales.
Infraestructura
En relación con la inversión en infraestructura, la consultora plantea impulsar la ejecución de proyectos de inversión pública a fin de incrementarla en aproximadamente 10,000 millones de soles al año, generando 500,000 puestos de trabajo adicionales.
También puedes leer: Reactiva Perú impulsó crédito en sectores Comercio, Servicios, Manufactura y Construcción
Además, se propone promover la participación privada en la provisión de servicios públicos a fin de reducir en 50% el tiempo de adjudicación de proyectos y entregar 10 contra-tos de APP (asociaciones público-privadas).
En lo que respecta a la inversión minera, Videnza sugiere promover la inversión en servicios en zonas de influencia minera, así como también en la detección y solución temprana de posibles conflictos sociales y en la simplificación de procedimientos sin reducir están-dares socio-ambientales.
Con ello, se asegurará la ejecución de la cartera de proyectos en este sector ascendente a 17,269 millones de dólares para los próximos cinco años y generar 100,000 puestos de trabajo por año.
Vivienda y Construcción
En los sectores Vivienda y Construcción, la consultora plantea impulsar los bonos de vivienda social de Techo Propio, Crédito Mivivienda y los nuevos productos para vivienda de interés social, a fin de fomentar el financiamiento de 500,000 viviendas de interés social en los próximos cinco años.
Propone también promover esquemas de gestión financiera para proyectos inmobiliarios en curso y así aminorar los sobrecostos para el financiamiento de proyectos inmobiliarios. Videnza recomienda agilizar los trámites municipales para la ejecución de proyectos de vivienda social para acortar los plazos de estos a un 50% del tiempo actual.
En el proceso de reactivación económica es fundamental la creación de empleo de cali-dad; mirar los determinantes de la formalidad y asegurar una mínima cobertura de pro-tección social.
Para que esto sea sostenible, la consultora refiere que se debe mantener la sostenibilidad fiscal y generar ingresos permanentes que los financien.
Espacio fiscal
La pandemia del covid-19 tuvo un efecto significativo en el desempeño de la economía nacional, lo que ocasionó que el déficit fiscal del año pasado sea igual al registrado en la década de 1990.
Por tal motivo, el informe de Videnza asegura que resulta preponderante recuperar el espacio fiscal.
Así, refiere la consultora, en la política de gasto se debe procurar ser expansivos y apoyar la participación del sector privado, pero también es fundamental empezar a corregir los desequilibrios fiscales para preservar la calificación crediticia y solvencia de buenos pa-gadores que el Perú posee.
Más en Andina:
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp), Silvia Loli, destacó que el objetivo de las Redes Regionales de Mujeres Emprendedoras y Empresarias es “lograr que las mujeres alcancen una autonomía económica y esto les permita tomar decisiones”. https://t.co/bbs4z824dm pic.twitter.com/CVxscTcT5s
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 28, 2021
(FIN) MMG/VLA
Publicado: 28/2/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
¡Sorpresa! Universitario cayó 1-0 ante Alianza Atlético en el Monumental de Ate
-
Alianza Lima derrotó 3-0 a Regatas Lima en la primera final de la Liga Peruana de Vóley
-
Fiebre amarilla: Ministerio de Salud intensificará vacunación en 5 regiones con más casos
-
Fuerzas Armadas y PNP se reúnen para reforzar la lucha contra el crimen en Pataz
-
Arequipa: entidades de primera respuesta coordinan acciones para simulacro de sismo
-
EE.UU. y China anuncian un acuerdo para revertir guerra comercial
-
Loreto: Programa de Alimentación Escolar supervisa prestación del servicio en Maynas
-
Mininter: PNP captura a 648 personas en flagrancia delictiva en todo el país