Minam aprueba protocolo para manejo de residuos sólidos durante la emergencia

ANDINA/Difusión
Con el fin de contribuir con la disminución de la propagación del COVID-19 y minimizar los riesgos a la salud y al ambiente, el Ministerio del Ambiente elaboró el “Protocolo para el manejo de residuos sólidos durante la emergencia sanitaria por COVID – 19 y el Estado de Emergencia nacional”.
Publicado: 4/5/2020
El objetivo de este protocolo es establecer orientaciones para el adecuado manejo de los residuos sólidos durante las operaciones y los procesos de ese material.
Su alcance es a nivel nacional en los siguientes ámbitos de gestión municipal: domicilios de ámbito urbano y rural, centros de aislamiento social obligatorio temporal de personas (hospedajes u otros similares), centros de abastos, bodegas y entidades de comercio interno.
También, oficinas administrativas y sedes de entidades públicas, así como para las autoridades del gobierno nacional, regional y local que cuenten con competencias para la regulación en materia de las operaciones y procesos de residuos sólidos y respecto de la jurisdicción que corresponda.
Asimismo, el documento incluye protocolos para el manejo de residuos sólidos en la fuente de generación; durante la recolección y el transporte de residuos; y durante la disposición final de los residuos sólidos.
A fin de difundir ampliamente el Protocolo, el MINAM inicia jornadas de capacitación y asistencia técnica virtual a funcionarios municipales a nivel nacional, así como para el público en general, principalmente aquellos vinculados a los ámbitos del alcance del referido protocolo, a través de videoconferencias.
Las jornadas virtuales están programadas entre mañana martes 5 al viernes 8 de mayo, en dos turnos y serán desarrolladas por especialistas de la Dirección General de Residuos Sólidos, con el soporte de la Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental.
Los interesados en participar de estas jornadas podrán inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/6uHv3xFkzSVtdGYY9.
Es importante indicar que las personas que se inscriban recibirán un correo electrónico con el enlace de la invitación para conectarse a la jornada de capacitación y asistencia técnica virtual, hasta un día antes de la fecha en la que se inscribieron.
Más en Andina:
? Garantizan recojo de residuos sólidos durante cuarentena por #coronavirus.?? https://t.co/PX4dltZlQ2 pic.twitter.com/y6r39QNrmw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 16, 2020
(FIN) NDP/ART
Publicado: 4/5/2020
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Copa Libertadores: Alianza Lima tropieza en Matute y cae 2-0 ante Sao Paulo
-
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales
-
Presidenta anuncia restructuración del Estado a fin de mejorar calidad de vida de peruanos
-
Empresas que pusieron en riesgo salud de escolares no volverán a nuevo programa
-
Día de la Madre: Produce promueve compras responsables con productos seguros y de calidad
-
Osinfor pide opiniones sobre atención a denuncias en asuntos forestales y de fauna
-
Canciller Elmer Schialer refuerza alianza estratégica con Estados Unidos
-
Puno: Fiscalía detiene a funcionario de Dirección de Salud investigado por caso Qali Warma