Ministro de la Producción supervisa obras en desembarcadero de San José
Construcción de infraestructura pesquera demandará más de S/ 32 millones

Ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, supervisa las obras que se vienen ejecutando en el Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de San José, en la región Lambayeque, cuyos trabajos de construcción demandan una inversión de S/ 32`240 329.53 soles
El ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, supervisa las obras que se vienen ejecutando en el Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de San José, en la región Lambayeque, cuyos trabajos de construcción demandan una inversión de S/ 32`240 329.53 soles, que beneficiará a más de 12 mil pescadores artesanales y sus familias.




Publicado: 5/7/2018
Las obras que se realizarán en mar y tierra tienen un avance de 66%
"El desembarcadero San José en Lambayeque, es una de las caletas más extensas de la costa peruana y esperamos que en el primer trimestre del próximo año esté concluida la parte física”, puntualizó el ministro Pérez-Reyes, quien está acompañado por el jefe del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), Morgan Quero Gaime.

Las obras en mar incluyen la construcción de un muelle espigón con puente de acceso y cabezo de atraque, además de una plataforma adosada con dos niveles distintos para las embarcaciones pequeñas y medianas.
Las obras en tierra contarán con una zona de tareas previas dónde se realizarán los trabajos de limpieza del producto hidrobiológico, así como la construcción de una zona de desinfección, cadena de frío, talleres para redes, y cámara de frío de 20 toneladas cada una; además de una cámara de frío para productos hidrobiológicos de 5 toneladas.

El DPA San José contempla también equipamiento y mobiliario para el área de manipuleo e instalación de un emisor submarino y subestación eléctrica; además de ambientes administrativos.
Esta obra tiene por objetivo mejorar las condiciones de trabajo de los pescadores artesanales y adecuarlas a la norma sanitaria vigente.

Fortalecimiento de la pesca artesanal
El pasado mes de junio, el ministerio de la Producción autorizó la implementación del cuarto programa piloto para el fortalecimiento de la pesca artesanal en el distrito de San José, Lambayeque, que formalizó 85 embarcaciones pesqueras mayores a 6.48 toneladas de arqueo bruto.
La medida que se encuentra detallada en la Resolución Ministerial N°235-2018-PRODUCE, contribuye a que los miembros de la Asociación de Armadores Pesqueros Artesanales (Asarpar) puedan desarrollarse como cooperativas pesqueras y aprovechar los beneficios de la asociatividad.
En Piura
Posteriormente, el ministro Pérez-Reyes se trasladó a Piura para inspeccionar instalaciones del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) Las Delicias en Sechura.

Más en Andina:
Chimbote: Policía ya tiene órdenes de captura de burgomaestre y exalcaldesa del Santa https://t.co/bA2BYKpVNB pic.twitter.com/5OwhHfoVKn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de julio de 2018
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 5/7/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
¡Excelente noticia! reabren Choquequirao tras concluir la rehabilitación de vía de acceso
-
Sporting Cristal anunció a Paulo Autuori como su nuevo entrenador
-
Real Madrid: ¿Se acorta el futuro del técnico Carlo Ancelotti tras dura derrota?