Majes-Siguas II: Minagri y consejeros regionales de Arequipa buscan destrabe
Revisarán nueva propuesta de convenio para proyecto de riego que generará 100,000 empleos

Ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, en reunión con consejeros regionales de Arequipa.Foto: Cortesía.
El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, tras casi cuatro horas de reunión con los miembros del Consejo Regional de Arequipa, anunció hoy que su despacho presentará una nueva propuesta de convenio para la transferencia del proyecto Majes-Siguas II al sector Agricultura.

Publicado: 14/9/2020
“Luego de terminada la reunión (con los consejeros) vamos a elaborar una propuesta de convenio con el Gobierno regional, que recoja todas las sugerencias y aportes propuestos en esta sesión”, afirmó.
“Vamos a mejorar la propuesta de manera consensuada y se espera que esto permita continuar apoyando a Arequipa para su anhelado proyecto”, agregó.
Preciso que esta tarde se trabajará el documento que será presentado en la nueva sesión prevista para mañana martes.
“Este documento será de mucha importancia y nos permitirá avanzar en la reactivación de este proyecto que impulsará el desarrollo del sur del país. Es necesario trabajar juntos Gobierno nacional, regional y autoridades locales para reactivar este proyecto”, subrayó.
Asimismo, enfatizó que el Minagri se hizo presente en Arequipa para mejorar las intervenciones en cuanto al convenio de su portafolio con el Gobierno regional.
“La ejecución de este proyecto es importante para el desarrollo de la Macro Región Sur, en especial de esta región”, sostuvo al inicio de la reunión con los 12 consejeros de esa institución.
Indicó que la presencia de funcionarios del Minagri nuevamente en la Ciudad Blanca es para ayudar a sacar adelante este proyecto.
“Este espacio, junto a ustedes, es el adecuado para trabajar en equipo y poder tomar decisiones en favor de la región Arequipa y de todos los peruanos”, afirmó el ministro de Agricultura y Riego.
También reconoció la importancia de sacar adelante la segunda etapa de Majes-Siguas que no solo impulsará la agroexportación, sino también ampliará la frontera agrícola en 38,500 nuevas hectáreas, obtener ingresos por 1,500 millones de dólares y sobre todo, generará 100,000 empleos directos.
También puedes leer: Presidente Vizcarra señala que el país necesita estabilidad y reactivación económica

Sobre pronunciamiento del Presidente de la República
Del mismo modo, aseveró que pese a la situación de crisis política que sufre el país, los ministros y el Ejecutivo siguen trabajando intensamente en adoptar medidas para reactivar la economía, contener la pandemia del coronavirus y sobre todo, recuperar el empleo y generar ingresos a las familias.
En otro momento de su exposición al abordar la coyuntura política, el ministro respaldó el mensaje ofrecido esta tarde por el presidente Martín Vizcarra, en la cual ratifica su disposición de someterse a las investigaciones del caso y haber disculpas por los problemas generados por la difusión de audios con personal de su entorno.
Montenegro recalcó que el jefe de Estado sigue trabajando por el desarrollo y la atención de los problemas del país, por lo que no se justifica una vacancia presidencial promovida por el Congreso, ante la cual el Ejecutivo – con aprobación del Consejo de Ministros- presentó hoy una demanda competencial y medida cautelar ante el Tribunal Constitucional.
Más en Andina:
???? Presidente Martín Vizcarra pidió una investigación respecto al contenido de los audios propalados en el Congreso y afirmó estar dispuesto a ofrecer una declaración ante la Fiscalía desde ahora https://t.co/lzZYJP2z4Y pic.twitter.com/lkItBLqLy7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 14, 2020
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 14/9/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Colegios de Lima tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo ante paro de transporte
-
MTPE pide priorizar el teletrabajo y 4 horas de tolerancia ante paro de transporte
-
Ejecutivo acepta la renuncia de Gustavo Adrianzén y de los ministros de Estado
-
Perro pastor chiribaya será presentado oficialmente en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué el Parque Nacional Tingo María es emblema de biodiversidad y turismo de Huánuco?