Implementarán riego tecnificado para 38,000 hectáreas en proyecto Majes Siguas II
Ejecutivo y Gobierno Regional de Arequipa firman convenio
Gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio. ANDINA/Dante Zegarra
El Ejecutivo y el Gobierno Regional de Arequipa suscribieron hoy un convenio para reimpulsar el proyecto Majes-Siguas II, mediante la implementación de riego tecnificado, para un aprovechamiento eficiente del agua y en beneficio de 38,000 hectáreas del valle.


Publicado: 25/8/2017
En conferencia de prensa, el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, destacó que esta apuesta por la tecnificación del riego con una utilización eficiente del recurso hídrico tendrá un impacto muy importante en la economía regional al generar 90,000 puestos de trabajo directos, así como 150,000 empleos indirectos.
“Este es un proyecto muy importante para Arequipa que se ha venido trabajando en los últimos años y hoy tenemos un hito importante que es el reimpulso, porque tendremos una mejora tecnológica que hace más eficiente todo el sistema de irrigación”, aseveró.
Resaltó que con este reimpulso se promueve la asociatividad de los agricultores y el proyecto dinamizará la productividad en Arequipa al representar una importante inversión que supera los 500 millones de dólares.

Eficiencia y competitividad
Por su parte, la gobernadora regional Yamila Osorio destacó el acuerdo suscrito con el Ejecutivo para reimpulsar el proyecto Majes-Siguas 2, toda vez que necesitaba la incorporación de tecnología de irrigación moderna para darle eficiencia y competitividad frente a otros proyectos que se ejecutan en el país.
“La apuesta por el cambio tecnológico va a significar el reemplazo del sistema de canales de riego abiertos por un sistema presurizado que va a poner a buen nivel este proyecto de irrigación”, expresó.

La autoridad regional agradeció el respaldo del Ejecutivo para el cambio tecnológico y sus implicancias en la economía regional, en beneficio de miles de agricultores. “El impulso del Gobierno a través de la asociatividad permite al acceso democrático a la tierra, y en la medida que avancen las obras el trabajo con los agricultores arequipeños será fundamental para apreciar el beneficio de este importante proyecto”, enfatizó.
Añadió que como parte de este proyecto se está trabajando en el diseño de una nueva ciudad, que fomentará un impulso al sector construcción.
(FIN) LZD/MAO
También en Andina:
Gore Ejecutivo: Arequipa priorizará temas de vivienda, agricultura y transportes https://t.co/tLIQRG2fFW pic.twitter.com/NONiT1ddGr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de agosto de 2017
Publicado: 25/8/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Paraíso en Lima: Huancaya destaca entre los 10 mejores destinos secretos de América Latina
-
Óscar del Turismo 2025: ¿Cuántas nominaciones tiene Perú y hasta cuándo se puede votar?
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Papa Francisco deja testamento y su voluntad de una tumba sencilla en Santa María la Mayor