Ingreso promedio mensual fue de S/ 1,692 entre diciembre 2018 y febrero 2019 en Lima
Aumentó 1% con relación a igual periodo del año anterior

ANDINA/Difusión
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó hoy que en el trimestre móvil diciembre 2018 y enero-febrero 2019, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo se ubicó en 1,692 soles en Lima Metropolitana y aumentó en 1% (17.3 soles), respecto a igual periodo del año anterior.
Publicado: 15/3/2019
La entidad estadística indicó que el ingreso promedio de los hombres fue de 1,944.4 soles y el de las mujeres 1,374.4 soles, es decir, los hombres ganan en promedio 570 soles más que las mujeres.
El ingreso promedio de los hombres se incrementó en 2.6% (49.9 soles), mientras que el de las mujeres disminuyó en 1.5% (20.9 soles). Así, el ingreso promedio de las mujeres representó el 70.7% del ingreso de los hombres.
Asimismo, el ingreso promedio aumentó en el grupo de edad de 14 a 24 años en 0.4% (3.6 soles) y en el segmento de 45 años a más se incrementó 0.7% (13.5 soles), mientras que disminuyó en 0.2% (2.9 soles) en el grupo de 25 a 44 años de edad.
Por actividades
El INEI señaló que el ingreso promedio por trabajo se incrementó en Construcción en 9.6% (178.3 soles) y Comercio en 2.9% (38 soles); no obstante, disminuyó en Servicios en 1.4% (23.8 soles) y Manufactura en 3.4% (56.7 soles).
Agregó que el mayor ingreso promedio mensual se registró en Construcción con 2,035.6 soles, mientras que el menor ingreso se dio en Comercio con 1,339.1 soles.
Por nivel educativo
El INEI informó también que el ingreso promedio mensual aumentó en 4.6% entre los que tienen educación superior universitaria; mientras que disminuyó en la población con educación primaria o menor nivel educativo y en los ocupados con estudios superiores técnicos (-1.5% en cada uno de ellos), así como entre los que cuentan con secundaria (-0.6%).
Los ingresos más altos son obtenidos por la población con educación superior universitaria, que ganan 2.8 veces más que los que tienen educación primaria o menor nivel.
Más en Andina:
Monto de transferencias bancarias inmediatas creció 94% en 2018 https://t.co/QttDIHbvas pic.twitter.com/RUb1CjuygW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de marzo de 2019
(FIN) CNA
Publicado: 15/3/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Papa Francisco: este es el programa para seguir el adiós al Santo Padre
-
Indecopi rematará casas, locales comerciales y terrenos el miércoles 30 de abril
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100 %
-
Puno: presentan primer barco científico solar para cuidar conservación del lago Titicaca
-
Designan a presidente de Tribunal de Disciplina Policial del Mininter
-
Ministerio de Cultura invita a Festival Shipibo-konibo el 26 y 27 abril en el Rímac
-
Política arancelaria estadounidense perjudica el comercio y socava intereses de los países
-
Tradicional danza Valicha se lució en partido de la NBA en EE.UU.